Con la agencia libre de 2025 a la vuelta de la esquina, Juan Soto se roba todas las miradas en la MLB. A sus 26 años, este jardinero dominicano despierta el interés de todos los equipos y la feroz competencia mantiene a los Yankees de Nueva York cautelosos.
Soto revitaliza a los Yankees
Adquirido de los Padres de San Diego el año pasado, Soto llegó junto a Trent Grisham para fortalecer la alineación de los Yankees. A cambio, los Yankees ofrecieron un paquete liderado por el lanzador Michael King. Este movimiento resultó ser un golpe maestro. Soto, a pesar de lidiar con lesiones en la mano y el antebrazo, logró 41 jonrones, la cifra más alta de su carrera. Su asociación con Aaron Judge electrificó el campo y enamoró a los fanáticos.
ESPN destacó que las contribuciones constantes de Soto llevaron a los Yankees a 94 victorias, asegurando el título de la Liga Americana Este y su primer banderín de la Liga Americana en 15 años. Esta temporada triunfal plantea una pregunta crucial: ¿Continuará Soto su carrera en el Bronx?
Guerra de ofertas por Juan Soto
Con el periodo de negociación exclusiva de los Yankees acercándose, una guerra de ofertas parece inevitable. El valor del contrato de Soto podría superar los $500 millones, rivalizando con el acuerdo de Shohei Ohtani. Soto, que ha expresado su cariño por Nueva York, ahora evalúa sus opciones. Tim Britton de The Athletic sugiere que el contrato de Soto podría llegar a $611 millones por 13 años.
Varios equipos competitivos, incluidos los Mets de Nueva York y los Blue Jays de Toronto, planean presentar ofertas. También los Phillies de Filadelfia y los Dodgers de Los Ángeles. Además, los Nacionales de Washington consideran traer de vuelta a Soto, según el diario Marca.
¿Se muda a California?
Durante las Series Mundiales, Soto avivó los rumores de un posible traslado a California al asistir a una celebración de los Dodgers. Con los Yankees enfrentando dificultades para ganar un título de las Series Mundiales, la adquisición de Soto se vuelve crucial para sus ambiciones.
Yankees preparan plan B sin Soto
Jon Heyman del New York Post informó que los Yankees tienen planes de contingencia en caso de que Soto decida irse. Pete Alonso aparece como una alternativa viable. También consideran a Alex Bregman de los Astros de Houston y a Anthony Santander de los Orioles de Baltimore como candidatos potenciales.
Además, los Yankees buscan mejorar su rotación de lanzadores. Han puesto la mira en Blake Snell, Corbin Burnes y Max Fried, listos para actuar si sus planes principales se complican.
Esta estrategia integral destaca el compromiso de los Yankees en su persecución de Soto. Se preparan meticulosamente para cualquier escenario que su decisión pueda presentar. Ante su prolongada sequía de victorias en las Series Mundiales, los Yankees se enfocan en reforzar su roster con una mezcla de ambición y prudencia, asegurando su competitividad independientemente de la elección de Soto. La próxima temporada promete ser un espectáculo que ningún fanático querrá perderse.