¡La velocidad sí paga! La temporada 2024 de la Fórmula 1 elevó aún más los estándares, separándose claramente de 2023 con nuevos hitos en las pistas y premios millonarios que redefinieron el juego para pilotos y equipos. Desde impresionantes victorias hasta luchas económicas en el Campeonato de Constructores, cada punto y cada carrera dejaron huella tanto en el deporte como en los números.
Max Verstappen lidera la lista de ganancias
Max Verstappen no solo dominó las pistas al ganar su cuarto título mundial, sino también las cuentas bancarias. El piloto de Red Bull recibió un salario de $55 millones, dejando atrás al legendario Lewis Hamilton, quien este año con Mercedes ganó $45 millones antes de su paso anunciado a Ferrari en 2025.
¿La razón de estos sueldos tan altos? Los contratos incluyen salarios base más bonificaciones por ganar carreras. Y Verstappen ganó tanto, que acumuló 21 victorias de las 22 posibles el año pasado. Sí, leíste bien.
Piloto | Equipo | Salario en millones de dólares | Año contractual |
Max Verstappen | Red Bull | 55 | 2028 |
Lewis Hamilton | Mercedes | 45 | 2025 |
Charles Leclerc | Ferrari | 34 | 2028 |
Lando Norris | McLaren | 20 | 2025 |
George Russell | Mercedes | 18 | 2025 |
Fernando Alonso | Aston Martin | 18 | 2024 |
Checo Perez | Red Bull Racing | 14 | 2024 |
Carlos Sainz | Ferrari | 12 | 2024 |
Valterri Bottas | Kick Sauber | 10 | 2024 |
Daniel Ricciardo | RB | 7 | 2024 |
Esteban Ocon | Alpine | 6 | 2024 |
Pierre Gasly | Alpine | 6 | 2024 |
Oscar Piastri | McLaren | 6 | 2026 |
Kevin Magnussen | Haas | 5 | 2024 |
Alexander Albon | Williams | 3 | 2024 |
Lance Stroll | Aston Martin | 3 | Abierto |
Nico Hulkenberg | Haas | 2 | 2024 |
Guanyu Zhou | Kick Sauber | 2 | 2024 |
Yuki Tsunoda | RB | 1 | 2024 |
Logan Sargeant | Williams | 1 | 2024 |
Según Motorsport.com, estas figuras incluyen incentivos y bonificaciones por performances destacadas.
Red Bull y Mercedes dominan en 2023
La Fórmula 1 no solo reparte premios entre pilotos, sino también entre los equipos en el Campeonato de Constructores. Aquí viene lo interesante. Red Bull, campeón indiscutible del 2023, se llevó $140 millones, es decir, alrededor del 14% de la bolsa de premios. Esto los posicionó también como la escudería más lucrativa.
- Red Bull: $140 millones.
- Mercedes: aproximadamente $131 millones
- Ferrari: ganó $122 millones
- McLaren: aseguró $113 millones.
- Aston Martin: celebró su mejor temporada hasta la fecha, con $104 millones.
De Haas a Williams, las cifras también importan
No todo el dinero es para los de arriba. Equipos como Williams, que terminó séptimo, ganaron $87 millones, marcando un progreso importante frente a sus pobres resultados de años anteriores. Sin embargo, Haas cerró la temporada en último lugar, con $60 millones, confirmando que la lucha por la supervivencia económica se mantiene entre los equipos menos competitivos.
El "bonus secreto" de Ferrari
Ferrari no solo ganó dinero por puntos en la tabla, sino que, gracias a su estatus histórico como el equipo que ha competido en cada temporada desde 1950, obtuvo un bono extra. Según Motorsport Magazine, este bono de la Concorde Agreement representa un 5% de la bolsa total de premios. Sí, estar en la historia oficial también paga.
Más que premios, merchandising y patrocinios
El dinero de la Fórmula 1 no se queda solo en la pista. Los ingresos por patrocinadores, derechos televisivos y merchandising son pilares de los presupuestos de los equipos. Por ejemplo, Red Bull complementó su botín de más de $140 millones con ingresos adicionales provenientes de acuerdos comerciales y ventas de mercancías con su logo.
Fórmula 1 en cifras
La temporada 2024 reafirma que la Fórmula 1 es tanto un espectáculo deportivo como un imperio económico. Los salarios estratosféricos de los pilotos, combinados con los premios millonarios de los equipos, muestran cómo la velocidad, la estrategia y el dinero van de la mano en el deporte motor más famoso del mundo. Cada punto y cada victoria cuentan, en la pista y en los números.