ir al contenido

Lando Norris lidera a McLaren hacia la gloria en la Fórmula 1 después de 26 años

McLaren acumuló 654 puntos, superando a Ferrari por una diferencia de 14.

Luego de una espera de 26 años, McLaren ganó el campeonato de constructores. | Foto: Twitter (@McLarenF1_News).

McLaren volvió a lo más alto de la Fórmula 1 tras ganar el Campeonato de Constructores 2024. Luego de una espera de 26 años, los papayas dominaron en la última carrera de la temporada, celebrada en Abu Dhabi, y enfrentaron un duelo cerrado con Ferrari que mantuvo la tensión hasta el final.

El clímax de una temporada intensa

El Gran Premio de Abu Dhabi no pudo ser más emocionante. McLaren llegó a la última carrera liderando por 21 puntos sobre Ferrari, con un total de 640 puntos frente a los 619 de los italianos. Desde el inicio de la temporada, Red Bull había tomado la delantera, ganando 7 de las primeras 10 carreras. Sin embargo, una serie de innovaciones técnicas a mitad de año revolucionó la dinámica, permitiendo que McLaren y Ferrari desataran una feroz batalla por la supremacía.

Lando Norris, la estrella de McLaren, selló una victoria contundente en Yas Marina. Lideró cada vuelta, una hazaña que solo había conseguido antes en Singapur esta misma temporada. Este triunfo, además, le entregó a McLaren su primer campeonato de Constructores desde 1998. Su compañero, Oscar Piastri, completó la temporada de manera impecable, sin perderse una sola vuelta en todos los Grandes Premios, demostrando que la clave de McLaren radica en el trabajo en equipo.

Finalmente, McLaren acumuló 654 puntos, superando a Ferrari por una diferencia de 14. Este contraste, aunque estrecho, simboliza el retorno definitivo de una escudería histórica.

La lucha de Ferrari hasta el último suspiro

Ferrari no dejó nada en la mesa. Carlos Sainz volvió a lucirse en Abu Dhabi con un segundo lugar, asegurando su podio número 25 con Ferrari, una marca que lo coloca en el noveno lugar entre los más exitosos de la historia de la escudería. Charles Leclerc completó la hazaña con una remontada espectacular, ganando 16 posiciones y asegurando el tercer lugar, su mejor actuación en términos de mejoras de posición en su carrera.

Este esfuerzo monumental destacó la capacidad de Ferrari para adaptarse y luchar, pero no fue suficiente para romper su sequía en Yas Marina, circuito donde aún no han ganado después de 16 visitas. El subcampeonato dejó claro que la Scuderia está cerca de recuperar la gloria, pero también subrayó sus puntos débiles en una temporada plagada de altibajos.

Más que un título, un renacimiento para McLaren

La victoria de McLaren tras 26 años redefine más que historia, revitaliza el alma de la Fórmula 1. En un deporte donde el prestigio y la competitividad son esenciales, los títulos de Constructores representan el pináculo de lo colectivo. Este campeonato no solo entrega el trofeo más codiciado a nivel de equipos, también impacta profundamente sus finanzas y su lugar en el panteón de la F1.

El portal web Motorsports destacó que el título 2024 le asegura a McLaren alrededor de $140 millones en premios económicos. Esta suma, además de garantizar estabilidad, provee el oxígeno necesario para seguir compitiendo al más alto nivel. Más allá de lo financiero, este logro cristaliza el retorno de McLaren a la cima, convirtiendo el esfuerzo en un ejemplo de resiliencia.

Andrea Stella, director técnico, fue clave en esta gesta. Su liderazgo motivó al equipo a superar fallas previas y consolidar un auto ganador. Zak Brown, director ejecutivo, no pudo contener la emoción, calificando la experiencia como "el renacimiento de un gigante dormido". La victoria envió un mensaje profundo a la parrilla y a los millones de seguidores de McLaren alrededor del mundo.

Los grandes de todos los tiempos

McLaren, con este título, sumó su noveno Campeonato de Constructores, empatando con Williams como el segundo equipo más exitoso de la historia, ambos detrás de Ferrari. La escudería italiana aún lidera la tabla con 16 títulos, y su dinastía entre 1999 y 2004, gracias a Michael Schumacher, sigue siendo inolvidable. Mercedes, por su parte, ostenta 8 campeonatos, todos logrados en la última década, mientras que Red Bull acumula 6, aunque este año cayó al tercer lugar tras un rendimiento inconsistente de Sergio Pérez.

La historia de los Constructores también incluye nombres como Lotus con 7 campeonatos y Cooper, Renault y Brawn GP, que brillaron en épocas específicas. Este rincón de la historia subraya las eras de dominio de diferentes equipos y muestra cómo McLaren, de nuevo, se unió a los grandes.

Con la temporada 2024 cerrada, los ojos ya están puestos en 2025. McLaren, ahora con el peso de la corona, buscará repetir la hazaña mientras Ferrari trabaja para recortar la brecha y Red Bull y Mercedes buscan redimirse. Este renacimiento de grandes rivalidades marca un preludio épico.

Los aficionados celebran con pasión un año inolvidable. McLaren, con su valentía y capacidad de reinvención, no solo ganó un campeonato, también recordó al mundo que la Fórmula 1 es, y siempre será, un escenario de héroes.

Últimas Noticias