La MLB se prepara para el Draft 2025, y las expectativas ya están por las nubes. La MLB ya mira hacia el Draft 2025 con emoción. El martes, se llevó a cabo la lotería que determinó el orden de selección, dejando a los Washington Nationals con el codiciado pick número 1. La clase de este año destaca por un grupo fuerte de infielders de secundaria y un dominio de prospectos ofensivos. Aquí te contamos quiénes son los jugadores que podrían marcar el futuro de Grandes Ligas.
Here's the 2025 MLB Draft order: https://t.co/OnU01qLQ7V pic.twitter.com/smVqK0fX0X
— MLB Draft (@MLBDraft) December 11, 2024
Ethan Holliday lidera los pronósticos
El nombre más sonado de la lista es Ethan Holliday, un infielder de Stillwater High School en Oklahoma. Holliday, hijo de Matt Holliday (7 veces All-Star) y hermano mayor de Jackson Holliday, apunta a seguir la tradición familiar y ser seleccionado como el pick número 1. Su físico robusto y su potencial de poder al bate superan incluso el de su famoso padre. Los Nationals, prácticamente, ya lo tienen en la mira, según USA Today.
El poder de Jace LaViolette en el jardín
En el segundo puesto, los Angels tienen el ojo puesto en Jace LaViolette, un jardinero de Texas A&M que no deja de impresionar. LaViolette mide 6'6'' y pesa 230 libras, características que lo convierten en un atleta sobresaliente. En 2 temporadas universitarias, logró 50 jonrones, mejoró significativamente su control en la zona de strike y mostró un potencial brillante en el plato. Gracias a su físico y herramientas clásicas de un bateador derecho, su llegada a las Grandes Ligas parece asegurada.
Lanzadores que destacan entre tanto bateo
Aunque el Draft está cargado de poder ofensivo, algunos brazos también brillan. Tyler Bremner, de UC Santa Barbara, encabeza a los lanzadores universitarios con un cambio que ya fue calificado como el mejor de la clase. Bremner complementa su repertorio con una sólida recta y un slider efectivo, lo cual lo convierte en una opción atractiva para los Mariners.
Seth Hernández, joven estrella de Corona High School en California, combina una recta que alcanza las 98 mph con un devastador curva, según MLB Pipeline. Como junior, cerró con récords impresionantes, incluyendo una efectividad de 0.64 y un promedio al bate de .354. A pesar de su versatilidad para jugar en el jardín derecho, todo apunta a que su futuro profesional estará en el montículo.
Jamie Arnold, un zurdo de Florida State, también llama la atención. Con 159 ponches como sophomore de los Seminoles, Arnold se presenta como una opción confiable para equipos como los Rockies que buscan consistencia en el montículo.
Jóvenes que prometen brillar en el infield
Brendan Summerhill, jardinero de la Universidad de Arizona, fascina con su swing zurdo. Su perfil como un posible center fielder con 5 herramientas sólidas o mejores lo coloca de lleno en los planes de los Cardinals, que tienen el puesto número 5. Summerhill promete ser uno de los jugadores más completos de esta clase.
En el puesto 6, Kayson Cunningham, un talentoso shortstop de San Antonio, Texas, combina poder y precisión al bate. Aunque mide apenas 5'9'', su habilidad supera sus limitaciones físicas, lo que lo convierte en una opción sólida para los Pirates.
Por su parte, Xavier Neyens, un tercera base de Washington, encanta con su poder como zurdo y su potente brazo. Con 6'4'' de altura, Neyens se presenta como una futura estrella en las esquinas calientes, y los Blue Jays ya lo ven como una pieza clave de su futuro.
La familia Willits y un fenómeno a seguir
Eli Willits, otro nombre interesante, reubicó su posición en las listas al reclassificarse al Draft 2025. Apenas con 17 años, este shortstop de Oklahoma sigue los pasos de su familia, particularmente su padre, Reggie Willits, entrenador universitario y ex jugador de Grandes Ligas. Con habilidades como bateador ambidiestro y su ascendente curva de rendimiento, Eli es uno de los más jóvenes y prometedores prospectos de este Draft.
Un mix intrigante
La lista no se termina ahí. Jugadores como Seth Hernández, un lanzador que además puede desempeñarse como jardinero derecho, y Aiva Arquette, un poderoso segunda base de Oregon State, son otros prospectos a seguir. Hernández combina una recta que alcanza las 98 mph con un devastador curva, mientras que Arquette atrae comparaciones con D.J. LeMahieu pero con mayor capacidad de conectar jonrones.
El Draft 2025 destaca por un enfoque en jugadores versátiles. Nombres como Brady Ebel, un shortstop zurdo de Corona High School, Arquette, transferido a Oregon State, refuerzan la tendencia de jugadores con herramientas múltiples. Ebel, con apenas 16 años, ya muestra una inteligencia de juego que lo separa de sus pares, mientras Arquette aporta habilidades ofensivas y defensivas que lo posicionan como uno de los principales talentos colegiales.
La presión y los retos del Draft 2025 MLB
Aunque los equipos ya tienen en mente a sus favoritos, las decisiones finales siempre traen sorpresas. La inversión en los jugadores juveniles incluye riesgos, pero el talento presente en esta clase sugiere un impacto inmediato en las ligas menores y futuras estrellas en las Grandes Ligas.
Con jugadores como Holliday encabezando la lista y prospectos versátiles como LaViolette y Cunningham, el Draft 2025 promete ser uno de los más emocionantes en años recientes. Los aficionados cuentan los días para ver si estos jóvenes cumplen con las expectativas y alcanzan el estrellato en las Grandes Ligas.