ir al contenido

Fútbol, tenis y más: los ídolos que se despidieron en 2024

Desde Kroos y Marta en el fútbol, hasta el legendario Rafael Nadal en el tenis, muchos deportistas dijeron adiós en 2024.

Foto: El Tiempo Latino.

El 2024 marcó el final de una era para varios deportistas icónicos. Entre emociones y despedidas, figuras legendarias en el fútbol, el tenis y otros deportes decidieron cerrar sus carreras profesionales. Aquí repasamos quiénes dijeron adiós y cómo sus retiros dejan un impacto imborrable.

Titanes de fútbol que colgaron los botines

El fútbol vio despedirse a grandes nombres este año, cada uno dejando un legado incuestionable. Toni Kroos, mediocampista alemán, eligió retirarse tras conquistar 5 Champions League y coronarse campeón mundial en 2014. Con el Real Madrid como escenario final de su brillante trayectoria, su partida se dio después de una emotiva eliminación en la Eurocopa 2024. “Pude retirarme a mi manera”, confesó con orgullo después de su último partido. Kroos expresó en sus redes sociales sentirse orgulloso de retirarse “en su mejor nivel”.

En Portugal, Pepe, defensor central y leyenda en clubes como Real Madrid y Porto, también dio por terminada su etapa profesional a los 41 años. Con 141 partidos y un título de Eurocopa en 2016, dejó un hueco difícil de llenar. “Agradezco a todos los que me acompañaron”, dijo en un mensaje que repasó su vasta carrera.

Otro nombre destacado es el de Thiago Alcántara, mediocampista español conocido por su técnica y precisión en los pases. Cerró su ciclo luego de una última temporada con Liverpool. A pesar de las lesiones que lo acompañaron, su carrera brilló con dos Champions League y múltiples títulos locales.

Por su parte, Joe Hart, arquero inglés y pieza clave en el primer título de Premier League del Manchester City en 2012, dejó una marca imborrable. A sus 36 años, optó por el retiro tras destacar con el Celtic en Escocia.

De Francia, Raphaël Varane, campeón mundial en 2018, sorprendió a muchos con su decisión a los 31 años. Lesiones impidieron continuar, pero su legado en Real Madrid y Manchester United lo coloca entre los defensores más exitosos de la historia.

En el ámbito internacional, Olivier Giroud, goleador histórico de Francia, dijo adiós a Les Bleus tras la Eurocopa 2024. Con 57 goles en 137 partidos, su récord como máximo anotador francés será difícil de superar.

De Sudamérica, el delantero Luis Suárez ofreció su último destello vistiendo los colores de Uruguay. Con 69 goles en 142 partidos, Suárez se despide como el máximo goleador de su selección y como uno de los delanteros más temidos de su generación. Otro que dijo adiós a su selección por todo lo alto fue Ángel Di María, quien se fue bicampeón de la Copa América con la albiceleste: "Estaba escrito, era de esta manera".

Retiradas en el mundo del tenis

El 2024 también dejó despedidas memorables en las canchas de tenis. Uno de los momentos más emotivos vino con la retirada de Rafael Nadal, quien dejó este deporte tras una derrota en la Copa Davis a sus 38 años. Con 22 títulos de Grand Slam, Nadal consolidó su legado como el "Rey de la Arcilla" y una de las máximas figuras en la historia.

Dominic Thiem, campeón del US Open 2020, siguió sus pasos. Thiem, admirado por su potente revés, sufrió una lesión que lo llevó a dejar la competencia profesional a los 31 años, despidiéndose en el Vienna Open.

Otro nombre destacado en el retiro fue Andy Murray, un pionero del tenis británico. Después de lograr 3 títulos de Grand Slam y 2 medallas de oro olímpicas, finalizó su carrera de manera simbólica en los Juegos Olímpicos de París, a los 37 años.

El mundo también vio partir a nombres como Xherdan Shaqiri, Joao Sousa, y el ex número 1 en dobles, Wesley Koolhof, quienes decidieron cerrar sus etapas profesionales por motivos físicos o personales.

Leyendas femeninas dicen adiós

El fútbol femenino también vivió grandes despedidas en la NWSL, donde 6 iconos anunciaron su retiro. Alex Morgan, bicampeona mundial con Estados Unidos y referente de la San Diego Wave, dejó una lista interminable de logros y su impacto en la igualdad de género en el deporte.

Christine Sinclair, líder histórica de la selección de Canadá y la máxima goleadora internacional de todos los tiempos, concluyó su carrera tras ser pilar en el desarrollo de la liga femenina. A sus 41 años, Sinclair se retira con el respeto de generaciones de fanáticos y jugadoras.

Jugadoras como Kelley O’Hara, campeona en la NWSL y los mundiales de 2015 y 2019, y Sinead Farrelly, que volvió al fútbol tras largos años fuera por lesiones, también dejaron un vacío en el campo que será difícil de ocupar.

Finalmente, Desiree Scott, apodada “The Destroyer”, y Merritt Mathias, 3 veces campeona de la liga, cerraron sus trayectorias dejando una vara alta para las próximas generaciones.

En el contexto internacional, Marta, la icónica futbolista brasileña puso fin a su etapa con su selección nacional. Deja un legado como la máxima goleadora de todos los tiempos de Brasil, masculino o femenino, con 115 goles anotados, y apariciones en 6 Copas del Mundo.

Los retiros en 2024 no solo cierran capítulos en las carreras de los deportistas, sino también abren nuevos desafíos para sus deportes. Figuras como Nadal, Kroos, y Sinclair no solo brillaron en sus disciplinas, sino también marcaron caminos para quienes los siguen. Sus logros, en números y valores, quedarán como inspiración de lo que significa alcanzar la grandeza.

Últimas Noticias