Novak Djokovic empezó con el pie derecho su aventura en el Australian Open 2025. El tenista serbio venció al estadounidense Nishesh Basavareddy, de 19 años, con parciales de 4-6, 6-3, 6-4 y 6-2, marcando el inicio de una nueva etapa con Andy Murray como entrenador en su esquina. El exrival, ahora aliado, añadió un toque de estrategia y tranquilidad al juego de Novak.
El debut de Murray como coach de Djokovic
Ver a Murray en el box de Djokovic resultó impactante para los fanáticos. El extenista británico, reconocido por ser un rival feroz, ahora ofrece su experiencia desde otro ángulo. Durante el partido, Murray destacó por su calma y aportes efectivos, especialmente en momentos cruciales.
“Me dio un gran consejo sobre mi revés durante un descanso. Compartir este espacio con alguien que fue uno de mis mayores oponentes es algo inesperado, pero increíble”.
Murray, quien se retiró en 2024 tras los Juegos Olímpicos de París, recibió en noviembre la llamada de Novak para formar este nuevo equipo. Ahora, juntos trabajan en la búsqueda no solo de títulos, sino de la perfección en la cancha.
Ascenso de Novak Djokovic en Australian Open 2025
Djokovic comenzó el partido de manera inusual, perdiendo el primer set frente a Basavareddy, quien mostró madurez y firmeza en sus golpes. La energía y confianza iniciales del joven rompieron el servicio de Novak, algo que no sucedía en una primera ronda de Grand Slam desde 2006. Sin embargo, el desgaste físico fue evidente en el estadounidense, y Djokovic, fiel a su estilo, aprovechó para retomar el control y dominar los últimos 3 sets.
Este triunfo lleva al tenista serbio de 39 años a la segunda ronda, donde enfrentará al portugués Jaime Faria. Si avanza, no solo ampliará su récord de 11 títulos en este torneo, sino que además se convertirá en el campeón de Grand Slam más longevo en la era moderna.
La importancia de la dupla Djokovic-Murray
Desde que Djokovic presentó esta dupla, el mundo del tenis ha analizado su impacto. Mats Wilander, campeón de 7 torneos Grand Slam, comentó a CNN que “Murray puede aportar detalles pequeños, pero significativos, que cambien el resultado de uno o dos puntos cruciales”.
El propio Murray elogió a Djokovic y reconoció sus logros. “En estos últimos años, Novak se consolidó como el mejor jugador de los últimos tiempos. Si logra ganar más títulos a los 38 o 39 años, podría ser el mejor atleta de todos los tiempos”, destacó el británico. Novak, conocido por no temer a ajustes en busca de excelencia, parece haber encontrado en Murray la chispa necesaria para superar los próximos grandes desafíos.
Rivalidades y aspiraciones en el torneo
El camino hacia el título número 25 no será sencillo. Novak Djokovic enfrenta un cuadro desafiante. Podría enfrentar al español Carlos Alcaraz, número 1 actual, en cuartos de final. Alcaraz, con solo 21 años, busca completar el codiciado Career Grand Slam tras dominar en otras superficies. Mientras que Jannik Sinner, campeón defensor, emerge como fuerte candidato.
A pesar de las dificultades, muchos no descartan a Djokovic. El periodista Saša Ozmo indicó que “con ritmo y algo de suerte, Djokovic siempre se mantiene como uno de los favoritos”.
A pesar de su derrota reciente ante Reilly Opelka en Brisbane, Djokovic sigue siendo temido en su torneo predilecto. Con la experiencia de Murray, tiene un aliado que entiende las fortalezas y debilidades de sus rivales.
La búsqueda de la grandeza
Djokovic continúa fijando objetivos ambiciosos. Aunque ya posee 24 trofeos históricos y múltiples récords, no disminuye su ambición. “No sé qué cambiaría el 25° título. Estoy aquí porque me encanta el reto”, admitió Novak. .
Con cada victoria, Djokovic demuestra por qué figura entre los grandes. En Melbourne, buscará no solo el título, sino también cimentar su legado como una de las mayores figuras deportivas de la historia.