Desde su inauguración el sábado 25 de enero, esta exhibición que ocupa todo el lobby del Woolly Mammoth Theatre ha sido una experiencia poderosa, emotiva y transformadora en Washington, DC. Curada por la organización Change the Ref (CTR) en colaboración con la agencia creativa Espacio, "DEMAND" es un espacio donde el arte, la educación y el activismo se unen para abordar una de las problemáticas más urgentes de nuestro tiempo: la violencia armada. En paralelo, el estreno en Woolly Mammoth de la obra "GUAC", escrita e interpretada por Manuel Oliver, complementa este esfuerzo al humanizar y profundizar en las historias detrás de los titulares.
En DEMAND se usa el arte como catalizador de cambio
"DEMAND" no es solo una exhibición; es una acción. Esta iniciativa de Change the Ref, una organización sin fines de lucro fundada por Manuel y Patricia Oliver tras el asesinato de su hijo Joaquín "Guac" Oliver en el tiroteo de Parkland, el 14 de febrero de 2018. Aquí, creatividad y confrontación se entremezclan con el objetivo de crear conciencia sobre la violencia armada.

Como lo describió Patricia Oliver, cofundadora de CTR: “¿Por qué lo exigimos? Porque Joaquín es un niño que sigue exigiendo un cambio. Joaquín es muy fuerte en su poder y fuerza allá afuera, y nos impulsa a Manuel y a mí a seguir luchando contra la violencia armada. Hay muchos jóvenes aquí a quienes conozco desde que comenzamos este camino”.
La exhibición incluye desde un videojuego interactivo desarrollado por Webcore Games, que coloca al jugador en medio de las consecuencias de la violencia armada, hasta una motocicleta que Manuel y Joaquín construyeron juntos, ahora transformada en un símbolo de resistencia y memoria.
Creatividad y comunidad en acción
El impacto de Change the Ref se potencia aún más a través de asociaciones estratégicas, como la colaboración con Espacio, una agencia creativa hispana con sede en Washington D.C., que también estuvo detrás de la organización de esta exhibición.
Winston Peraza, socio y director creativo de Espacio, subrayó lo esencial de este esfuerzo: “Es muy simple. Solo tenemos que asegurarnos de que cada uno de ustedes se convierta en una expresión, en un multiplicador de estas ideas, para que todos entendamos que lo que estamos pidiendo no es algo inalcanzable. Es perfectamente lógico. Y espero que vean, a través de la creatividad, el arte, el teatro y todo el activismo que estamos mostrando hoy, que es posible cambiar esta situación”.
Un recorrido emocional: "DEMAND" y su mensaje
La exhibición "DEMAND", con entrada gratuita hasta el 16 de febrero, invita al público a interactuar con piezas diseñadas no solo para conmover, sino para inspirar a actuar. Entre las obras destacadas se encuentran:
- La motocicleta de Manuel y Joaquín: Un recordatorio visual del vínculo entre padre e hijo y lo que quedó atrás tras la muerte de Joaquín.
- El videojuego educativo: Una herramienta interactiva que expone la cruda realidad de la violencia armada y empodera a las personas para tomar acción.
- Piezas visuales y multimedia: Creaciones que desafían percepciones y generan conversaciones significativas sobre la necesidad de leyes más estrictas para el control de armas.
Cada pieza de la exhibición ha sido creada con un propósito claro: inspirar y movilizar hacia la acción. La muestra utiliza experiencias sensoriales y emotivas para involucrar a los visitantes y motivarlos a convertirse en agentes de cambio.


GUAC: Una historia de amor y activismo
Además de la exhibición, la obra “GUAC” añade un toque personal al mensaje. En esta puesta en escena, Manuel Oliver comparte una historia de vida, amor y activismo, mostrando los altibajos tras la pérdida de su hijo.
“Esto tiene distintos enfoques. Yo creo que hay un simbolismo sumamente importante para la comunidad latina al venir acá, ver las cosas con las que se enfrenta uno aquí. Y como puedes, además, sobrepasar el dolor, la pérdida de una manera que sea positiva hasta cierto punto. Aquí estamos en una en un clima de armonía y de esperanza; y de verdad necesitamos ese apoyo hispano, nos encantaría que la comunidad se uniera a este movimiento”, expresó Oliver.
La obra, una colaboración entre Change the Ref y The Public Theater, es dirigida por Michael Cotey y estará en cartelera hasta el 16 de febrero. Las entradas tienen un costo a partir de $30.
Una invitación al cambio
En un contexto social donde los tiroteos masivos son titulares demasiado frecuentes, la exhibición “DEMAND” y la obra “GUAC” se destacan como faros de esperanza y cambio. Ambas iniciativas no solo honran la memoria de las víctimas, sino que también ofrecen a las comunidades una plataforma para involucrarse en la lucha por un futuro más seguro.
Desde Tiempo Latino, nos unimos al valioso trabajo de organizaciones como Change the Ref y Espacio, cuyo compromiso incansable aborda problemas críticos de nuestra sociedad a través de la creatividad.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia transformadora. La exhibición "DEMAND" estará abierta al público de manera gratuita hasta el 16 de febrero en el Teatro Woolly Mammoth. Además, adquiere tus boletos para "GUAC" y únete a este movimiento por el cambio. Juntos, podemos imaginar y construir algo mejor.

