El gobernador de Maryland, Wes Moore, propuso reducir el gasto del plan de reforma educativa, como parte de sus medidas para comprimir los déficits presupuestarios proyectados para los próximos cinco años. En compensación, planea asignar parte de los fondos a una campaña nacional para la contratación de docentes.
Sin embargo, los legisladores y activistas que han trabajado durante años para estructurar el plan Blueprint for Maryland's Future se oponen a las propuestas del gobernador. Entre los planes de las reformas escolares destacan un aumento a la financiación de la educación de unos 3,800 millones de dólares anuales para mejorar las escuelas de la zona.
Por ello, para los legisladores cualquier pausa de las reformas reduciría considerablemente el financiamiento para las escuelas, lo que provocaría que los distritos retrocedieran en sus logros académicos.
La propuesta de Wes Moore
Las propuestas de Moore fueron presentadas en un proyecto de ley nombrada la Ley de Excelencia en las Escuelas Públicas de Maryland. En este se establecen distintos puntos como:
- Pausar una disposición del plan que proporcionaría a los maestros más tiempo de planificación y desarrollo profesional durante la jornada escolar.
- La contratación de nuevos docentes.
- Un estudio independiente sobre la financiación de la educación especial.
- Eliminar un aumento en la financiación que las escuelas públicas propuestas en el Blueprint for Maryland's Future.
Para Moore, esta propuesta demuestra un compromiso con la fiscalidad responsable en un contexto en el que el gobierno lidia con la crisis presupuestaria más grave desde la Gran Recesión.
"Creo que es realmente importante... garantizar que nuestro ritmo de inversión no supere nuestra capacidad de implementar bien la ley, generar resultados para nuestros hijos y ser administradores responsables para los contribuyentes", expresó Fagan Harris, jefe de gabinete de Moore, durante una audiencia conjunta sobre el proyecto de ley el miércoles, de acuerdo con The Washington Post.
Las propuestas del Blueprint for Maryland's Future
Esta iniciativa busca canalizar miles de millones a las escuelas públicas de la región con el fin de financiar y mejorar varios aspectos, como el aumento del salario de los docentes y ampliar los preescolares.
En 2021, los legisladores decidieron revocar un veto del exgobernador republicano Larry Hogan para continuar con la iniciativa destinada a mejorar el rendimiento académico en respuesta al descenso del estado en las evaluaciones nacionales.
El proyecto, vigente desde el año fiscal 2022, establece que cada escuela recibe financiamiento estatal y de los condados basado en una fórmula que tiene en cuenta varios factores.
Esta fórmula incluye un monto básico asignado a cada estudiante, conocido como la "base", pero permite que las escuelas obtengan fondos adicionales para estudiantes que poseen características específicas, como aquellos que están aprendiendo inglés o tienen necesidades educativas especiales.
Se estima que en las próximas semanas la Asamblea General abordará la propuesta presentada por Moore. Los legisladores realizarán ajustes al proyecto de ley, el cual necesita recibir la aprobación del comité antes de ser discutido en las sesiones plenarias de la Cámara y el Senado.