ir al contenido

Los Capitals resisten la presión y buscan igualar la serie ante los Hurricanes

Los Capital buscarán evitar el 3-1 en contra y regresar a casa con la serie empatada.

Twitter (@Capitals).

Los Washington Capitals saben exactamente en qué situación se encuentran. Y no se asustan. Esta noche, cuando entren al hielo del Lenovo Center para el Juego 4 de la segunda ronda de los playoffs, tendrán una misión clara: evitar el 3-1 en contra y regresar a casa con la serie empatada.

“No es momento de entrar en pánico”

El técnico Spencer Carbery, el defensa John Carlson y el centro Pierre-Luc Dubois repasaron el domingo lo que ocurrió en la derrota por 4-0 del Juego 3. Se reunieron, revisaron el video y luego descansaron. Este lunes por la mañana retomaron la preparación con una práctica completa.

Después de analizar lo sucedido, todos coincidieron en un punto: los Capitals arrancaron con todo, dominaron el primer periodo y jugaron su mejor tramo de la serie. Pero tras el primer gol de Carolina, todo cambió. El ruso Andrei Svechnikov venció a Carlson tras un saque y abrió la puerta para los Hurricanes.

“Hicimos muchas cosas bien, especialmente al inicio del partido”, explicó Carbery. “Pero no encontramos la forma de romper el cero. Después vino el gol en el power play y jugar desde atrás nunca es una buena receta en esta serie”.

“Tuvimos más chances, pero no anotamos”

El equipo de DC dominó los primeros 25 minutos del encuentro. Controló el puck, creó peligro y se sintió más cómodo que nunca en esta postemporada. Carlson lo resumió sin vueltas:

“Sentimos que ofensivamente fuimos mejores, sobre todo al comienzo. Cuando ellos anotaron, el partido se nos fue de las manos un poco”.

Para Carlson, el problema no fue el planteamiento, sino la falta de contundencia.

“Cuando jugás un periodo tan bueno, con tanto tiempo en zona ofensiva, necesitás goles. Si no los conseguís, el rival te castiga”.

Dubois: “Nuestro trabajo ahora es empatar la serie”

Pierre-Luc Dubois mantuvo la calma. A sus 26 años, ha vivido varias series de playoffs y sabe que las eliminatorias no se definen en tres partidos.

“Nadie pensó que íbamos a barrer la serie. Ganamos uno en casa y ahora tenemos que robar uno acá. No hay pánico. Sabemos qué mejorar”.

El canadiense resaltó a The Washington Post que, pese al resultado del sábado, los Capitals no quedaron expuestos. Ajustar detalles puede marcar la diferencia en el próximo duelo.

Carbery desafía a su equipo: “Necesitamos nuestra mejor versión”

Carbery volvió a desafiar a su equipo, como ya lo había hecho en la temporada regular cuando la intensidad bajó. Esta vez lo hizo en medio del momento más crítico del año.

“Sí, es un partido difícil. Juego 4, en su cancha, después de perder el anterior. Pero también es una oportunidad de empatar la serie. Y eso es lo que significan los playoffs”.

El entrenador remarcó la importancia de afrontar este partido como si fuera el último:

“Hay que reiniciar. Refocalizarse. Y esperar dar tu mejor actuación de la temporada. El mejor turno de la temporada. Y nuestros jugadores son muy buenos haciendo eso”.

Lecciones claras y cuentas pendientes de los Capitals

La primera mitad del Juego 3 dejó muchas cosas positivas. Pero el resto del partido ofreció una lección clara: ante un rival como Carolina, no se puede fallar cuando se está arriba.

“No tenemos que cambiar todo”, explicó Dubois. “Solo hay algunas cosas puntuales que, si las hacemos mejor, pueden cambiar el resultado”.

Esta noche, los Capitals intentarán transformar ese aprendizaje en una victoria. Si lo logran, regresarán a Capital One Arena con la serie 2-2 y con la confianza renovada. Si no, deberán ganar tres partidos seguidos para seguir con vida.

El veredicto llega hoy. Todo se define en Carolina.

Últimas Noticias