ir al contenido

Así luce la nueva normalidad: la Casa Blanca pausa las entrevistas de visas a estudiantes extranjeros mientras "evalúa" sus nuevas políticas (como revisar tus redes sociales)

Foto: EFE

Here, we go (again). En nombre de la seguridad, la administración vuelve a poner en riesgo a los estudiantes internacionales, pausando entrevistas de visa mientras sopesa revisar sus redes sociales antes de dejarlos entrar al país. La decisión, aunque presentada como una medida preventiva, llega justo cuando las universidades dependen más que nunca de este flujo de alumnos. El mensaje es menos burocrático de lo que parece: si vienes de fuera, mejor que tu feed de Instagram esté tan limpio como tu récord académico. 

En un momento donde estudiar en Estados Unidos ya implica trámites, deudas y tensiones, ahora también implica pasar por el filtro de un algoritmo (o un funcionario con tiempo libre) para ver si te aprueban o no el visado. Todo esto, mientras el gobierno apunta a las mismas universidades que sostiene con una mano y desfinancia con la otra.

Como siempre, nada está completo. Lo que sí está claro es que la medida afectará a 1.1 millones de estudiantes extranjeros en EEUU.

  • Revisar redes antes de otorgar visas. La administración ordenó a las embajadas y secciones consulares del país pausar nuevas citas para visas tipo F (estudiantes), M (vocacionales) y J (intercambio académico) mientras se define cómo aplicar una nueva política de vetting digital. La administración plantea evaluar redes sociales de todos los solicitantes, no solo casos puntuales como hasta ahora. En 2023, Estados Unidos otorgó más de 400,000 visas F y J a estudiantes internacionales, lo que refleja el alcance de una medida que puede colapsar el sistema si no se implementa con claridad ni recursos adicionales.
  • Ambigüedad. ¿Qué es sospechoso y qué no? Según filtró Político, el cable, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, alude a órdenes ejecutivas relacionadas con terrorismo y antisemitismo, pero no especifica qué contenido activaría alarmas para cancelar una visa estudiantil. Funcionarios consulares han expresado que las guías actuales son vagas. Por ejemplo, no se sabe si un posteo con una bandera palestina podría derivar en negación de visa. 

Y todavía hay más.

El mazo sigue aplastando a Harvard. La administración también pidió cancelar todos los contratos federales con Harvard, alegando discriminación racial en su política de admisiones. Una traducción más simple: todavía la universidad no se alinea con la Casa Blanca y eso le está saliendo caro.

El mensaje es claro: si eres progresista, y además influyente, prepárate para el castigo financiero.

Últimas Noticias