El mercado del petróleo presenta movimientos curiosos últimamente. Los futuros del West Texas Intermediate (WTI) han bajado hacia los $66 por barril, según el informe original. Este descenso se produjo después de que el presidente Donald Trump negara rotundamente que tenga algún plan para despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Inventarios versus demanda
La sesión anterior nos mostró un deslizamiento en el precio del crudo de hasta un 1.7%, influenciado por datos gubernamentales que indicaban una caída en la demanda de destilados, como el diésel, y un aumento en los inventarios en el centro de almacenamiento clave de Cushing, Oklahoma. Frank Monkam, jefe de comercio macro en Buffalo Bayou Commodities, comenta que nos encontramos en un mercado limitado, con riesgos al alza atenuados por una menor tensión geopolítica, mientras la demanda estacional máxima nos brinda cierto soporte.
Pronósticos de los expertos
Goldman Sachs ha ajustado su pronóstico al alza para los futuros del Brent para la segunda mitad del año. Aun así, Morgan Stanley ha observado que los inventarios globales de crudo han aumentado en los últimos meses, aunque es un fenómeno localizado, afectando más a los mercados del Pacífico que a los del Atlántico, donde se fija el precio del Brent.
Tendencias en el almacenamiento
En cuanto al almacenamiento, las cifras revelan que las existencias generales de crudo cayeron en 3.86 millones de barriles esta semana. Asimismo, las reservas de destilados en EE.UU. se mantienen en su punto más bajo estacional desde 1996, lo que refuerza el sentimiento de que hay una menor oferta inmediata. Esta estructura, conocida como backwardation, sugiere una fuerte demanda a corto plazo, según los analistas de Morgan Stanley.
El enigmático futuro del crudo
Mientras tanto, el contrato actual del crudo de referencia en EE.UU. se está negociando con un margen de $1.06 sobre el mes siguiente, una estructura alcista que insiste en la perspectiva de solicitudes inmediatas sólidas. A pesar de las crecientes preocupaciones por una potencial sobreoferta global, la dinámica del mercado sigue siendo compleja e impredecible.