ir al contenido

Precios del café se disparan hasta un 16.3% por aranceles y clima adverso

Photo by Mike Kenneally / Unsplash

Amantes del café, la realidad es clara: ¡prepárense para sacar más del bolsillo por su taza diaria! Según el informe original del Bureau of Labor Statistics, los precios del café tostado se dispararon un 12.7% en junio comparado con el año anterior. Y eso no es todo, el café instantáneo subió aún más, con un aumento del 16.3%. El precio al por menor de una libra de café molido el mes pasado era de $8.13, lo que representa un aumento de aproximadamente $1 desde enero. Parece que esos aumentos están aquí para quedarse.

Uno de los principales motores detrás de estos costos al alza son los aranceles impuestos por el gobierno. En abril, el Presidente Trump estableció un arancel base del 10%, que se espera aumente aún más el 1 de agosto con tarifas "recíprocas". Además, Trump ha amenazado a Brasil, el mayor productor mundial de café, con un arancel del 50%. Y no solo eso, las importaciones de café desde Vietnam están enfrentando un arancel del 20%.

Pero los aranceles no son el único factor. El aumento global del precio del café también refleja condiciones climáticas adversas en países clave como Brasil, Indonesia y Vietnam durante 2023 y 2024. Estos desafíos climáticos, junto con los costos crecientes de envío, han impulsado al alza los precios mundiales en un 38.8%. Según Billy Roberts de CoBank, es la demanda creciente y estos problemas climáticos lo que realmente está agitando el mercado.

En este escenario, Taylor Mork, cofundador de Crop to Cup Coffee Importers, indica que los futuros del café arábica en Nueva York superaron los $4 por libra a principios de año, aunque han bajado cerca de los $3 recientemente. Sin embargo, con tarifas comenzando a impactar seriamente, es probable que los costos sigan sin dar tregua. Según Chris Barrett de la Universidad de Cornell, es poco probable que el precio de $8.13 por libra sea el techo, con factores como el clima desempeñando un rol impredecible.

A pesar de todo, hay un pequeño respiro para los aficionados del café. La diferencia de precio entre los granos de especialidad y los más económicos se está cerrando. Y aunque los cafés más selectos se encarezcan, el interés por ellos no cae. Así que tal vez sea momento de explorar nuevos sabores sin que el costo sea un impedimento mayor, al menos por ahora.