Según el informe original, las acciones de Kohl's (KSS) se dispararon más de un 30% durante la mañana del martes, lo que llevó a la Bolsa de Nueva York a detener su comercio debido a la alta volatilidad. Este fenómeno es similar al de Opendoor (OPEN), que también ha visto movimientos significativos en sus acciones recientes.
Un sube y baja en el mercado
En el mercado previo a la apertura, las acciones de Kohl's alcanzaron un aumento de más del 100%, abriendo en aproximadamente $10.70 y subiendo hasta $21.39 en su punto más alto. Opendoor, que el lunes subió más del 40% y duplicó su valor en sus momentos más altos, registró una caída del 1% al comenzar el martes. Estas compañías están lidiando con altibajos significativos, reflejados en sus precios de acciones.
Desempeño reciente y retos futuros
El precio de las acciones de Kohl's ha caído desde un máximo post-pandémico de alrededor de $60 a un mínimo de 52 semanas de $6.04 en abril de 2025. La compañía informó una disminución del 6.7% en las ventas comparables en su cuarto trimestre fiscal, lo que llevó a una caída del 24% en sus acciones. Las ventas netas durante ese trimestre sumaron $5.2 mil millones.
Cambios en la dirección de Kohl's
El entonces CEO Ashley Buchanan anunció un plan de recuperación que se enfocaría en productos de belleza de Sephora y artículos de valor. Sin embargo, Buchanan fue destituido en mayo por un conflicto de intereses con un contrato de proveedor, dejando a Michael Bender como CEO interino. En el primer trimestre de 2025, Kohl's reportó una disminución del 4.1% en las ventas comparables, con ventas netas de $3 mil millones.
Expectativas a futuro
Para el año fiscal 2025, se espera que las ventas comparables de Kohl's caigan entre un 4% y un 6%. La compañía enfrenta apuestas importantes por parte de los comerciantes, con un "short float" del 49%, lo que indica que muchos creen que seguirá enfrentando dificultades. Mientras tanto, Opendoor también es objeto de un interés considerable, con un "short float" del 21%. Las dinámicas del mercado continúan siendo un desafío para estos minoristas.