Desde Mumbai, la aerolínea Akasa Air está preparando un impresionante despliegue de su flota. Según el informe original, planean aumentar la entrega de aviones Boeing en los próximos años, con el objetivo de manejar 226 aeronaves para 2032, una cifra ambiciosa considerando que actualmente operan con 30. Ankur Goel, director financiero de la aerolínea, comunicó que el aumento de las entregas será constante a lo largo del período.
Crecimiento en capacidad y retos regulatorios
Además de expandir su flota, Akasa Air planea ampliar su capacidad operativa significativamente. Este año fiscal prevén que los kilómetros de asiento disponibles, un indicador de capacidad para transportar pasajeros, crezcan más del 30%, esto después de un notable aumento del 50% en el año anterior. Sin embargo, las entregas de los aviones han enfrentado obstáculos. El programa 737 MAX sufrió retrasos tras un incidente de explosión de un panel de cabina y también por una reciente huelga de siete semanas entre trabajadores.
Situación financiera y participación en el mercado
Pese a no revelar detalles sobre ganancias para el año fiscal 2024-25, Akasa Air ha sido transparente sobre sus cifras del año anterior, donde sus ingresos se cuadruplicaron a $356 millones. Sin embargo, la expansión también trajo pérdidas que aumentaron a $194 millones, más del doble de los $86 millones previos. Akasa ostenta una participación de mercado del 5.3%, aún pequeña si se compara con el dominio de más del 90% compartido por IndiGo y Air India Group.
Expansión internacional y respaldo financiero
En poco tiempo, Akasa Air ha dado el salto a rutas internacionales, inaugurando vuelos hacia Qatar y Arabia Saudita dentro de sus primeros dos años de operaciones. Respaldada originalmente por el fallecido inversionista Rakesh Jhunjhunwala, la aerolínea continúa fortaleciendo su estructura financiera. En febrero, logró una inyección de capital, cuyo monto no fue revelado, a través del brazo de inversión del multimillonario Azim Premji y la familia Jhunjhunwala.
Mirando hacia el futuro
A pesar de los desafíos regulatorios y financieros, Akasa Air no baja la guardia en su plan de expansión. Con un enfoque claro en aumentar tanto su flota como su capacidad de servicio, la aerolínea se posiciona para competir más agresivamente en los cielos nacionales e internacionales. Su paso hacia adelante no solo representa un desafío logístico, sino una oportunidad para consolidarse en un mercado dominado por gigantes.