ir al contenido

Ryanair Duplica Ganancias Netas a $953 Millones en el Segundo Trimestre Impulsada por Tarifas Superiores a lo Esperado

Photo by Portuguese Gravity / Unsplash

Ryanair ha logrado duplicar sus ganancias netas durante el trimestre de abril a junio. Según el informe original, la aerolínea irlandesa reportó un beneficio neto de 820 millones de euros (equivalente a 953 millones de dólares). Esto representa un notable incremento comparado con los 360 millones de euros logrados en el mismo periodo del año pasado. Un factor importante para este éxito fueron las tarifas más altas de lo esperado al acercarse la fecha de vuelos, especialmente durante las vacaciones de Semana Santa.

El impacto de las tarifas y las expectativas

El incremento del 21% en las tarifas promedio en comparación con el mismo trimestre del año pasado también jugó un papel crucial en el aumento de las ganancias. Esta alza ha sido superior a las previsiones de los analistas, quienes habían estimado un beneficio neto de 716 millones de euros. El CEO de Ryanair, Michael O'Leary, comentó que las tarifas del primer trimestre se vieron beneficiadas considerablemente por el periodo de vacaciones de Semana Santa completo en abril, además de una ligera mejora inesperada en los precios de última hora.

Crecimiento futuro moderado

Michael O'Leary también ha expresado una visión moderada del futuro. Según sus palabras, espera recuperar casi por completo la caída del 7% en las tarifas anuales del año pasado, lo que debería traducirse en un crecimiento razonable de las ganancias netas para el año fiscal 2026, que finaliza el 31 de marzo. Esta perspectiva refleja un enfoque cauteloso ante las fluctuaciones del mercado y las condiciones económicas globales.

Movimientos del mercado de acciones

En relación con el mercado de acciones, las acciones de Ryanair cerraron el viernes a 23.12 euros. Este precio está un 7.5% por debajo del máximo histórico de 24.98 euros alcanzado el 8 de julio. Este descenso se produce a pesar de los buenos resultados reportados y podría reflejar preocupaciones del mercado sobre la sostenibilidad del crecimiento actual en el futuro inmediato.

Con estas cifras sobre la mesa, Ryanair sigue destacándose como un actor importante en el sector de vuelos de bajo costo. A medida que el mercado europeo continúa recuperándose, será esencial observar cómo la aerolínea maneja los desafíos y oportunidades que se presenten en el horizonte financiero.