Ubisoft, el gigante francés de videojuegos, ha decidido darle un giro a su estructura interna, según el informe original. La compañía ha anunciado la creación de las "Creative Houses", unidades autónomas diseñadas para géneros de videojuegos específicos. Cada una de estas casas creativas estará liderada por expertos del ámbito creativo o técnico, dependiendo del género al que se enfoquen.
La primera de estas unidades verá la luz en colaboración con la empresa china Tencent. Este equipo estará a cargo de franquicias de renombre como Assassin's Creed, Far Cry, y Rainbow Six. Christophe Derennes y Charlie Guillemot, en su rol de co-CEOs, se encargarán de dirigir el desarrollo de estas marcas a través de múltiples plataformas. Ubisoft espera que este movimiento incremente la calidad, enfoque y responsabilidad de sus producciones.
A pesar de sus ambiciosos planes, los resultados financieros de Ubisoft para el primer trimestre no alcanzaron las expectativas. La compañía reportó reservas netas de 281.6 millones de euros ($305.7 millones), lo que significó un descenso del 2.9% en comparación con el mismo período del año anterior. Esta caída se atribuye, en parte, al rendimiento menor al esperado del juego Rainbow Six Siege y a un retraso en una colaboración que ahora se espera para el segundo trimestre.
El futuro no parece desalentador para Ubisoft, ya que han reiterado sus previsiones financieras para el año completo. Están estimando reservas netas de aproximadamente 450 millones de euros para el segundo trimestre. Con varias novedades en el horizonte, como el lanzamiento de Anno 117: Pax Romana, un remake de Prince of Persia, y títulos móviles Rainbow Six Mobile y The Division Resurgence, Ubisoft busca recuperar terreno en el competitivo mundo de los videojuegos.
Para finales de año, Ubisoft planea implementar completamente estos cambios organizacionales. Esta estrategia se presenta como un ejemplo de adaptación y evolución en una industria que cambia rápidamente. Si bien los desafíos no son menores, está claro que Ubisoft apuesta fuerte por una estructura más dinámica y especializada para enfrentar el futuro.