ir al contenido

Aumentan los arrestos de inmigrantes sin antecedentes criminales en el DMV

En el DMV, los arrestos de inmigrantes sin antecedentes criminales aumentaron al 60% en Virginia y DC, y al 55% en Maryland en junio, según datos de UC Berkeley.

Foto: ICE.

Los arrestos de inmigrantes sin antecedentes criminales por parte de ICE han registrado un aumento significativo en el DMV, marcando un cambio drástico en las prioridades de las políticas migratorias bajo la administración Trump. Esta situación, documentada por datos del Proyecto de Datos de Deportación de la Escuela de Derecho de UC Berkeley , ha generado un clima de temor en las comunidades inmigrantes, afectando tanto la vida cotidiana como la percepción de seguridad en la región.

Cifras que preocupan

El aumento de los arrestos de personas sin antecedentes criminales no solo es evidente en el DMV, sino también a nivel nacional. Axios reportó que en junio, el promedio de arrestos diarios de este grupo pasó del 21% en mayo al 47%. Este cambio refleja un giro en las prioridades de las políticas migratorias, que anteriormente se enfocaban en personas con antecedentes penales graves.

  • Virginia y DC: en junio, el 60% de los arrestos diarios involucraron a personas sin cargos criminales, frente al 50% en mayo.
  • Maryland: el porcentaje subió al 55% en junio, desde el 49% en mayo.
  • A nivel nacional: el promedio de arrestos diarios de personas sin antecedentes criminales aumentó del 21% en mayo al 47% en junio.

En Virginia, los arrestos totales han aumentado un 350% desde 2024, con casi 3,000 personas detenidas entre enero y mayo de este año, superando incluso a estados más grandes como Nueva York. Maryland, por su parte, experimentó un aumento del 290% en el último año.

ICE amplía su alcance en Virginia

El cambio en las prioridades de ICE bajo la administración Trump ha ampliado el alcance de las detenciones para incluir a cualquier persona en el país sin estatus legal, independientemente de si tienen antecedentes criminales. Virginia, en particular, se ha convertido en un epicentro de estas políticas, liderando esfuerzos agresivos contra la inmigración no autorizada. En febrero, el estado lanzó la primera fuerza de tarea estatal en colaboración con agencias federales para abordar la inmigración ilegal.

Impacto en las comunidades

El aumento de las detenciones ha transformado la vida cotidiana de las comunidades inmigrantes, especialmente en áreas mayoritariamente hispanas como Brentwood, Maryland. La alcaldesa Rocio Treminio-Lopez describió cómo las familias evitan salir de sus hogares por temor a ser arrestadas. "Está vacío. Miren alrededor", comentó señalando un parque que solía estar lleno de familias.

Además, las operaciones de ICE han comenzado a extenderse más allá de los objetivos específicos, afectando a personas en sus vecindarios, lugares de trabajo y hogares. En Maryland, los arrestos en entornos comunitarios se quintuplicaron en comparación con el año pasado, mientras que en Virginia aumentaron 15 veces.

Historias humanas detrás de las cifras

Las cifras esconden historias humanas que reflejan el impacto de estas políticas. Durante una operación en Prince George's County, Maryland, ICE arrestó a un hombre sin antecedentes criminales mientras trabajaba con un equipo de pintura. Su empleador reveló que el hombre tiene una esposa con estatus legal y un hijo con necesidades especiales.

En otro caso, un padre fue deportado a Honduras frente a sus hijos en el Aeropuerto Dulles, a pesar de no tener antecedentes criminales más allá de su estatus migratorio. Según expertos, este tipo de casos no eran comunes bajo administraciones previas, que priorizaban a personas con órdenes de deportación o antecedentes penales.

Reacciones y consecuencias

  • Expertos y defensores: Abel Nuñez, director ejecutivo de CARECEN DC, señaló que estas tácticas están "intencionalmente causando daño y miedo innecesario" en las comunidades inmigrantes.
  • Efectos secundarios: el temor ha llevado a muchas personas a evitar citas médicas y a mantener a sus hijos fuera de la escuela, lo que podría tener consecuencias en la salud pública y la economía.
  • Industria afectada: ñas acciones de ICE también podrían interrumpir sectores clave como la agricultura, la hospitalidad y el cuidado de personas mayores, donde los inmigrantes representan una parte significativa de la fuerza laboral.

Lo que dicen las autoridades

Tricia McLaughlin, secretaria asistente del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que el 70% de los arrestos de ICE involucran a inmigrantes con condenas o cargos pendientes, aunque no ofreció detalles adicionales. Sin embargo, los datos obtenidos por UC Berkeley y WUSA9 muestran que una proporción significativa de los arrestos recientes involucra a personas sin antecedentes criminales.

El aumento de los arrestos de inmigrantes sin antecedentes criminales en el DMV refleja un cambio drástico en las políticas migratorias, con impactos profundos en las comunidades latinas. Este enfoque ha generado temor, alterado la vida cotidiana y planteado preguntas sobre las prioridades de la aplicación de la ley migratoria.