La comunidad peruana del área metropolitana de Washington celebrará con orgullo su cultura, sazón y talento artístico en el esperado Festival Peruano Gastronómico de Virginia 2025, que se llevará a cabo el domingo 27 de julio de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. en el Prince William Fairgrounds de Manassas.
El evento promete una jornada repleta de sabor, música en vivo, exhibiciones culturales y entretenimiento para toda la familia. Con la participación de algunos de los mejores restaurantes peruanos del DMV, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de platos emblemáticos como ceviche, anticuchos, lomo saltado, ají de gallina, chancho al palo y mucho más.
Entre los establecimientos gastronómicos confirmados se encuentran El Warike de Juan Diego, Barra Brava, El Mesón, Chilcanos, Calletana’s, Mar de Sabores, La Caleta, La Familia, y como invitado especial desde el Perú, el afamado “Chancho al Palo” de Casa Mendoza.
La oferta culinaria se complementa con un cartel artístico de lujo que incluye a figuras reconocidas de la música y el entretenimiento peruano. Desde Lima, llega Pamela Franco junto a su orquesta, así como la aclamada cantante de pop andino Milena Warthon, reciente representante del Perú en el Festival de Viña del Mar. También estará presente el legendario comediante Miguel “Chato” Barraza, ícono del humor criollo.
El festival también contará con talento internacional, como el reconocido salsero Porfi Baloa y su grupo Los Adolescentes desde Venezuela, quienes pondrán a bailar al público con sus éxitos. Las expresiones culturales peruanas tendrán un papel central, con la presentación del espectáculo ecuestre de caballos de paso del Rancho San Miguel de Aquia, y agrupaciones de danza como Perú Folklore y Danza Perú. La conducción estará a cargo de la presentadora y modelo Tilsa Lozano.
El evento está diseñado como una celebración familiar: los niños menores de 11 años entran gratis, y las entradas anticipadas tienen un costo de $30, disponibles a través del sitio web www.oscarsproduccion.com y en la plataforma Tickeri. Para más información, se puede llamar al 703-851-8355.
Una comunidad vibrante
La comunidad peruana en el DMV —que incluye el Distrito de Columbia, Maryland y Virginia— ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas. Según datos del Pew Research Center, más de 65,000 peruanos residen en esta región, lo que la convierte en uno de los núcleos más importantes de esta diáspora en Estados Unidos.
Los peruanos del DMV se destacan en sectores como la gastronomía, la construcción, la salud, el emprendimiento y el arte, y celebraciones como este festival no solo reafirman su identidad cultural, sino que también fomentan la integración con otras comunidades latinas y el público en general.
En un momento en el que los sabores del Perú ganan reconocimiento mundial, este festival es una excelente oportunidad para descubrir —o redescubrir— por qué la cocina peruana es considerada una de las más ricas y diversas del planeta.