ir al contenido

El BCE hará una pausa en los recortes de tasas este jueves tras ocho bajadas consecutivas

Photo by Guillaume Périgois / Unsplash

Parece que el Banco Central Europeo (BCE) va a tomarse un descanso esta semana. Según el informe original, todo apunta a que el jueves no habrá un nuevo recorte en las tasas de interés. Desde junio del año pasado, el BCE ha realizado nada menos que ocho recortes en su tasa de interés. Esta serie de ajustes ha buscado reactivar el crecimiento económico en la eurozona después de una etapa de alzas necesarias para aplacar la inflación.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya había anticipado tras la reunión de política monetaria del 5 de junio que el banco estaba "llegando al final de un ciclo de política monetaria". Ante las circunstancias, la estrategia del BCE parece ser la de esperar antes de introducir nuevos cambios. Para recordar, el BCE gobierna la política monetaria de los 20 países que utilizan el euro como moneda oficial.

Las miradas no están únicamente en Europa; del otro lado del Atlántico, la política de tarifas impuesta por el presidente Donald Trump podría cambiar muchas reglas del juego. Inicialmente comenzó con un arancel del 20% para bienes de la Unión Europea, pero pronto amenazó con aumentarlo al 50%. Ahora, una carta reciente sugiere un posible ajuste al 30%, lo que añadiría más tensión a las negociaciones que tienen fecha límite del 1 de agosto.

En contraste, los analistas creen que esta postura del BCE sobre mantener las tasas estables no generará controversia. Según los expertos del UniCredit's Investment Institute, la decisión del BCE será bastante bien recibida entre los miembros del consejo de fijación de tasas. Al final el BCE ha logrado que la inflación caiga de cifras de dos dígitos a finales de 2022 a un 2% en junio.

Un aspecto que ha batido marcas este año es la cotización del euro, que ha subido un 13%, situando su valor en $1.17. Sin embargo, tal y como comentó el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, cualquier rápido incremento por encima de $1.20 podría complicar las cosas. A pesar de las advertencias, el BCE suele no fijarse metas en cuanto al tipo de cambio, y la reciente fortaleza del euro se debe, más bien, a una debilidad del dólar. Este panorama económico deja claro que el BCE tendrá que hilar muy fino en las próximas decisiones para seguir estimulando el crecimiento sin desestabilizar el mercado internacional.

Últimas Noticias

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

Mubadala Citi DC Open: tenis, orgullo local y vibras únicas en DC

El Mubadala Citi DC Open transforma a Washington D.C. en el epicentro del tenis profesional. Este torneo, celebrado en el icónico Rock Creek Park, combina la emoción de las grandes estrellas como Frances Tiafoe y Venus Williams con el orgullo local y un impacto positivo en la comunidad.

Miembros Público