El talento latino brilló intensamente en los premios RAMMY 2025 en Washington DC, reconociendo a los chefs y restaurantes que marcan tendencia en la escena gastronómica de la ciudad. Estos galardones, conocidos como la versión local de los premios James Beard, son un homenaje a la creatividad, innovación y excelencia en la industria de la hospitalidad. Este año, varios restaurantes dirigidos por latinos se llevaron los reflectores, celebrando la riqueza de sabores y la innovación culinaria de la cocina latinoamericana.
¿Qué hacen únicos a los premios RAMMY?
Más que un evento de premiación, los RAMMY destacan como un reconocimiento al alma culinaria que mantiene viva y vibrante la escena gastronómica de DC. Ganar un RAMMY no se trata solo de presentar un plato delicioso; es un tributo a la narración cultural, el compromiso con la hospitalidad y las historias que los chefs cuentan a través de sus creaciones.
Para los chefs y restauranteros latinos, ganar un RAMMY en 2025 significa más que una revancha personal; es la confirmación de que los sabores latinoamericanos están dejando una huella profunda no solo en la ciudad, sino en la escena global culinaria.
Los ganadores latinos que conquistaron los RAMMY 2025
Chef del Año: Carlos Delgado (Causa/Amazonia)
El chef peruano Carlos Delgado se alzó como Chef del Año gracias a su extraordinaria labor al frente de Causa/Amazonia, un restaurante de degustación peruano y barra de pisco ubicado en Shaw. Delgado no solo deleita paladares, sino que también cuenta historias a través de sus platillos, fusionando ingredientes tradicionales con una visión moderna. Desde ceviches vibrantes hasta creaciones inspiradas en la fusión Nikkei, su menú es una oda a la diversidad culinaria de Perú.
Restaurante Informal Favorito: La Tejana
El reconocimiento público no podía haber sido más claro. El galardón al restaurante informal favorito fue para La Tejana, una taquería en Mount Pleasant que ha conquistado corazones con su auténtica propuesta Tex-Mex. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro esencial para desayunar tacos con tortilla hecha a mano o relajarse con margaritas al caer la tarde.
Programa de Servicio Destacado: El Cielo
Dirigido por el chef colombiano Juan Manuel Barrientos, El Cielo se llevó el premio al Programa de Servicio Destacado, un testimonio a su excelencia en hospitalidad. Este restaurante modernista con estrella Michelin, situado cerca de Union Market, redefine las experiencias gastronómicas al fusionar técnicas vanguardistas con un profundo respeto por la tradición colombiana.
Fine Dining Restaurant of the Year: MITA
MITA, conocido como la "experiencia vegetal" de Shaw, fue galardonado como Fine Dining Restaurant of the Year. Este restaurante, que recientemente obtuvo reconocimientos Michelin y James Beard, ha elevado la cocina basada en vegetales a un nivel de excelencia culinaria, destacándose por su creatividad y enfoque innovador.
Un tributo a la diversidad y el talento
Las victorias de La Tejana, Causa/Amazonia, El Cielo y MITA no son solo triunfos individuales, sino un testimonio de la creciente influencia de la cultura latina en la gastronomía de Washington DC. Estos restaurantes no solo ofrecen platillos; presentan experiencias llenas de historia, creatividad y un profundo orgullo por sus raíces culturales.
Cada taco, cóctel de pisco, plato vanguardista o experiencia vegetal es una expresión de resiliencia y pasión que continúa inspirando a otros chefs latinos a soñar en grande y romper las barreras de la industria.