Disney decidió apostar fuerte con ESPN, su subsidiaria, al anunciar un nuevo acuerdo que podría cambiar el panorama del entretenimiento deportivo. De acuerdo con el informe original, la iniciativa incluye que la NFL se haga con un 10% de participación en ESPN. Por su parte, ESPN adquirirá activos mediáticos clave como el NFL Network, RedZone y Fantasy. Estos movimientos apuntan a fortalecer la presencia de ESPN, justo a tiempo para el lanzamiento de su nueva plataforma de streaming, prevista para finales de este mes.
El plan de Disney no se detiene ahí. La empresa reveló su compromiso de invertir $1.6 mil millones durante los próximos cinco años para asegurar derechos exclusivos sobre eventos de la WWE, incluido el icónico WrestleMania, para ESPN. Hugh Johnston, CFO de Disney, señaló que a pesar de la gran inversión, se esperan rendimientos financieros positivos. Este movimiento complementa la estrategia de ESPN para profundizar su oferta en deportes en vivo, un sector donde Disney ya lidera.
Disney también presentó los resultados de su tercer trimestre, reportando un aumento del 2% en los ingresos, alcanzando $23.65 mil millones. Sin embargo, las acciones de Disney sufrieron una caída del 4% en la sesión matutina. A pesar de ello, las ganancias ajustadas por acción crecieron un 16% a $1.61, superando las expectativas de Bloomberg de $1.46. En cuanto a su segmento de parques en EE.UU., los ingresos aumentaron un 10%, reflejando la estabilidad en esta área de su negocio.
El segmento de streaming de Disney mostró signos positivos, con un incremento del 6% en ingresos y un ingreso operativo que ascendió a $346 millones, una mejora significativa respecto al año anterior. Actualmente, Disney cuenta con 183 millones de suscriptores totales en servicios como Disney+ y Hulu. Sin embargo, no todo es color de rosa, ya que el negocio de redes lineales experimentó una caída del 15% en ingresos anuales y una disminución del 28% en ingresos operativos.
Disney reafirmó su guía de ganancias ajustadas por acción para el año completo, esperando un aumento del 18% a $5.85. Los analistas de JPMorgan sugieren que la propuesta "One Big Beautiful Bill" del presidente Trump podría potenciar aún más las ganancias de Disney, gracias a la posible reinstauración de la depreciación del bono al 100%, lo cual reduciría las obligaciones fiscales de la compañía. Mientras tanto, el entretenimiento sigue siendo un juego de alto riesgo y alta recompensa, en el cual Disney parece querer llevarse la victoria.