ir al contenido

DC vibra entre triunfos, caídas y promesas deportivas

Del nuevo estadio de los Commanders a la crisis del United, pasando por la racha de las Spirit y los tropiezos de los Nationals: así se vivió la semana deportiva en DC.

Con su empate sin goles ante Kansas City, las Spirits extendieron su racha invicta a ocho partidos. | Foto: Twitter (@WashSpirit).

En Washington respiramos deporte, aunque a veces sea con el corazón apretado. Esta semana nuestros equipos nos dieron de todo: promesas de estadios brillantes, palizas dolorosas, despidos inesperados y hasta cánticos que se transforman en protesta política. Vamos por partes:

Commanders: ¿regreso glorioso al RFK o nueva deuda con la ciudad?

La gran noticia: el Consejo de DC aprobó un acuerdo de $3.7 mil millones para que los Washington Commanders construyan su nuevo estadio en el viejo terreno del RFK. Josh Harris, dueño del equipo desde 2023, promete un domo de 65,000 asientos que no solo busca regresar la mística de los años de Super Bowl, sino también atraer un Super Bowl a la capital.

La ciudad pondrá $1,000 millones en subsidios, y a cambio se proyectan 6,000 viviendas (30% asequibles), miles de empleos y $5 mil millones en impuestos a lo largo de 30 años. El estadio abriría en 2030.

“Podemos avanzar con un proyecto transformador que traerá crecimiento económico duradero”, celebró Harris. La alcaldesa Muriel Bowser no perdió la oportunidad de venderlo como legado:

“Quiero agradecer a mi equipo que no se rinde, nunca”.

Pero ojo: no todos aplaudieron. Dos concejales votaron en contra, advirtiendo que el acuerdo no protege del todo a los vecinos si el desarrollo alrededor del estadio se retrasa. El eterno dilema capitalino: ¿apuesta al futuro o deuda disfrazada?

Nationals: barridos con escoba y sin piedad

Los Atlanta Braves barrieron a los Nationals en cuatro juegos y lo hicieron con contundencia. El miércoles cerraron la serie 9-4, con Marcell Ozuna empujando tres carreras y Matt Olson pegando su jonrón número 28 de la temporada.

Los Nationals habían arrancado con esperanza: un rally de tres carreras en el quinto, con impulsadas de Dylan Crews, Robert Hassell III y James Wood. Pero como tantas veces este año, el bullpen falló. El relevista Clayton Beeter cargó con la derrota tras permitir dos carreras en apenas dos tercios de inning.

Dato doloroso: Olson lleva cinco jonrones en seis juegos, y los Nats fueron víctimas de su poder. Una barrida así pega en el orgullo, justo antes de abrir serie contra los Mets.

DC United: otro jefe menos y la eterna reconstrucción

Si hablamos de novela, la de DC United es de esas que ya tiene demasiadas temporadas. Esta semana el club despidió a Ally Mackay, su director deportivo y jefe de operaciones de fútbol, apenas dos años después de su llegada.

Mackay nunca tuvo demasiado margen: heredó contratos tóxicos y un club que no gasta al nivel de sus rivales. Su salida deja al técnico René Weiler como rostro visible de un equipo ya eliminado de los playoffs y hundido en el puesto 14 del Este.

Lo más preocupante: el análisis de Forbes muestra que, pese a estar entre los clubes más valiosos de la MLS, DC ha sido renuente a invertir fuerte. El fichaje récord sigue siendo Christian Benteke por $6.5 millones (apenas el 70º en la historia de la liga).

“Es difícil creer que los problemas se resolverán bajo la actual propiedad”, sentenció el medio.

Y el rumor sigue latente: Ted Leonsis, dueño de Wizards, Capitals y Mystics, quiere comprar al United. Tal vez ahí esté la esperanza de un verdadero renacer.

Washington Spirit: invictas y con un grito político

Las Spirit siguen demostrando que son el equipo más consistente de la ciudad. Con su empate sin goles ante Kansas City, extendieron su racha invicta a ocho partidos y siguen sólidas en la parte alta de la NWSL. La arquera Aubrey Kingsbury hizo historia al convertirse en la primera jugadora en mantener un arco en cero frente a los 14 equipos de la liga.

Pero más allá de lo futbolístico, la hinchada se robó la nota. En cada minuto 52, el estadio entero canta “Free DC”, un grito que nació en protesta contra la intervención federal y que se ha convertido en un reclamo de estado propio para el Distrito.

“Es algo poderoso”, dijo el DT Adrián González. Y sí: el Spirit no solo pelea títulos, también se volvió la voz de la ciudad.

Wizards: recuerdos de manos rápidas

Mientras esperan su reconstrucción en la cancha, los Wizards desempolvaron historia: un ranking de sus mejores temporadas defensivas en robos. Larry Hughes (2005) lidera la lista con 2.9 robos por partido, en una campaña que le valió estar en el Primer Equipo Defensivo de la NBA. Caron Butler, Phil Chenier, Gus Williams y Tom Gugliotta completan el top 5.

Un recordatorio de que, aunque hoy falten victorias, en DC siempre hubo talento que supo robar balones y corazones.

Mystics: derrotadas pero premiadas

Las Mystics no llegaron a playoffs, pero su temporada no fue en vano. Shakira Austin fue nombrada Jugadora Regreso del Año por la AP tras superar lesiones y brillar con promedios personales récord. Además, las rookies Sonia Citron y Kiki Iriafen fueron incluidas en el Equipo All-Rookie, ambas con estadísticas históricas para la franquicia.

“Estoy orgullosa de lo resiliente que fui”, confesó Austin. Y es que entre tanta turbulencia en el deporte capitalino, ver crecer a este joven núcleo es motivo para ilusionarse con el futuro.

Así cerramos la semana: un nuevo estadio que promete gloria para los Commanders, un barrido doloroso a los Nationals, la eterna crisis del United, la resistencia política de las Spirit, recuerdos de oro en los Wizards y la esperanza joven en las Mystics.

Vivir el deporte en DC es aceptar la montaña rusa: sufrir hoy, soñar mañana, y nunca dejar de creer que el próximo grito de gol, jonrón o touchdown puede cambiar la historia.


Últimas Noticias