El martes 26 los jornaleros llegaron muy temprano a CASA de Maryland, esta vez no a buscar trabajo, si no a escuchar la charla de María López Vigil, quien les venía a compartir la historia del mártir salvadoreño Monseñor Óscar Arnulfo Romero.
López Vigil —escritora del libro “Piezas para un Retrato” publicado por primera vez en 1993—compartió efusivamente entre risas y duros relatos junto a un grupo de trabajadores, en su mayoría salvadoreños, quienes escucharon atentos y no interactuar.
El 24 de marzo se cumplieron 33 años del asesinato de Romero, un sacerdote reconocido a nivel mundial por denunciar las injusticias y su lucha por los pobres.
La autora, nacida en Cuba pero quien ha vivido casi toda su vida en Nicaragua, contó que su libro es una recopilación de relatos de personas que lo conocieron y a través de estos, se conoce cómo Monseñor cambió y se dio cuenta “de las desigualdades de la sociedad de El Salvador”.
“El cambio es que su ideología católica de derecha fue perdiendo fuerza y la compasión por el otro fue ganando terreno. Por eso lo mataron”, apuntó López Vigil, quien agregó que el libro se ha publicado en francés, alemán, inglés y portugués.
Después de la muerte de Monseñor en 1980 estalló la guerra civil que cobró la vida de unos 80 mil personas. En 1992 se firmaron los acuerdos de paz.
La Iglesia Católica de El Salvador tiene esperanzas que el Papa Francisco acelere el proceso de canonización.
Violeta Ruiz, oriunda de San Salvador pero quien ahora reside en Takoma Park, dijo que vino huyendo de amenazas que el ejercito le hizo a su padre.
“Con esta charla recordé todo lo que viví y para mí Monseñor fue un mártir. Ojalá que el Papa lo canonice”, manifestó Ruiz.
Gustavo Torres, director de CASA de Maryland y quien trabajó con López Vigil en Nicaragua, expresó que “el legado de Romero es universal y se puede aplicar a las luchas de los inmigrantes”.
“Quisiera que Monseñor les sirva de referente porque el va con ustedes cuando buscan trabajo porque ustedes son ese pueblo al cual siempre defendió”, concluyó López Vigil.