ir al contenido

Australia brilla con las mejores raquetas del planeta

Desde el pasado lunes, el tenis es epicentro del deporte. Su sede, Australia, concentra en Melbourne a las mejores raquetas del planeta, las cuales se miden en el primer Grand Slam de la temporada: el Abierto de Australia.

Los máximos exponentes del deporte blanco llegaron a Oceanía con la misión de sumar los dos mil puntos que le permitan iniciar a todo tren la siempre complicada campaña en la disciplina. Una vez sorteados los cuadros, se comenzaron a hacer los análisis respectivos de la situación, con sus pros, contras y eventuales sorpresas.

Cuadro masculino

Rafael Nadal, número uno entre los hombres, tendrá un camino que, al menos en el papel, luce complicado si es que espera situarse en la final. En la mencionada instancia, si todo se cumple al pie de la letra, enfrentará al serbio Novak Djokovic, número dos del planeta y campeón defensor de la justa.

En instancia de octavos de final, Nadal se mediría al ruso Karen Khachanov. En caso de acceder a cuartos, su rival de turno sería el austríaco Dominic Thiem, una de las piezas que más ha complicado a Nadal en los últimos años y que apunta a ser su heredero sobre polvo de ladrillo. Vale la pena recordar que las dos últimas finales del Roland Garros fueron jugadas precisamente y ganadas por Nadal ante su posible contrincante en la ronda de los mejores ocho.  Si accede a semifinal, otro ruso estaría en su camino: Daniil Medvedev. El joven fue finalista en el Abierto de los Estados Unidos 2019 y pese a caer en los dos primeros sets llevó la final al máximo de cinco parciales, empujando al extremo al español, quien terminó alzando los brazos.

Para Djokovic, el camino parece ser un poco más fácil. El balcánico podría enfrentar en octavos de final al siempre incómodo argentino Diego Schwartzman. En caso de acceder a cuartos de final, su rival de turno sería el griego Stefanos Tsitsipas, una joven promesa que entre la nueva camada de raquetas aspira a ser el primero en alzar el trofeo de campeón de un Major. Le seguiría Roger Federe.

El suizo, máximo ganador de torneos de Grand Slam, se prepara con todo para lo que podría ser una de sus últimas visitas Australia como jugador activo. Su caso, luego de conocerse el sorteo, lo pone en una situación al menos en teoría más sencilla que el de los antes mencionados. El de Basilea enfrentaría al joven canadiense Denis Shapovalov. En octavos de final al italiano Matteo Berrettini, revelación en 2019 del US Open, en fase de cuartos de final y en la semifinal a Novak Djokovic por compartir en el mismo lado del cuadro.

Si logra acceder a la final su rival podría ser Nadal con quien ya compartió en el último encuentro de este torneo en la edición 2017, una de las mejores definiciones en la historia del tenis.

Cuadro femenino

Entre las damas, Ashleight Barty buscará hacer historia en casa. La joven australiana tendrá obstáculos bastante altos si es que quiere coronarse en condición de local. Petra Kvitova, ganadora de torneos de Grand Slam, es una de sus posibles rivales y podrían verse las caras en cuartos de final. Debe tener cuidado de su potente saque y su fuerte drive.

Naomi Osaka, ganadora en Estados Unidos y Australia, le seguiría en una potencial semifinal. La juventud y ofensiva de la japonesa estaría de su lado, siendo alguien que aspira a elevar su tercer Major.

Karolina Pliskova también aparece como una de esas enormes tenistas que quiere consolidarse en el abierto de Asia-Pacífico. La de la República Checa podría estar presente en la final, pero antes debería cruzarse en el camino de enormes jugadoras, como la ucraniana Elina Svitolina y la rumana Simona Halep, exnúmero uno de la clasificación en la WTA.

El gran ausente

Mientras los cuadros en singles son analizados, la conversación no es igual en el dobles; sin embargo, esa percepción cambió hace unos días después de una dura noticia revelada por la Federación Internacional de Tenis.

El colombiano Robert Farah, número uno del mundo como doblista junto a su compatriota Juan Sebastián Cabal, dio positivo en un control antidopaje por Boldenona. Según el atleta, la sustancia fue ingerida de forma involuntaria en el consumo de carne; no obstante, desde el organismo esperan una apelación mucho mejor sustentada.

De acuerdo con la Asociación Mundial Antidopaje, este tipo de positivos podrían traer consigo una sanción incluso de hasta cuatro años sin ver acción, aunque se espera que el castigo no sea tan fuerte, especialmente después que este se defienda de manera oficial.

“No podré disputar el Abierto de Australia, evento para el cual me venía preparando desde diciembre. Hace unas horas la ITF (Federación Internacional de Tenis) me comunicó la presencia de boldenona en una prueba”, señaló el colombiano en un comunicado.

El control en el que dio positivo data de octubre de 2019, proceso aplicado en Cali.

“fui testeado en por lo menos otras 15 ocasiones de manera aleatoria en el circuito internacional a lo largo del año con el mismo resultado negativo”, siguió.

En 2018, el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, advirtió a los atletas de su país sobre la ingesta de carnes rojas en territorio local y sus consecuencias en futuros controles antidopaje.

“Con mi equipo y un grupo de asesores estamos indagando sobre los pasos a seguir en un proceso que pretendemos demuestre que nunca he utilizado algún producto que atente contra el juego limpio y la ética que caracteriza al deporte y especialmente al tenis, actividad que amo y a la que le debo mis momentos más felices”, agregó Farah. “Estoy tranquilo y confiado en los resultados de este proceso ya que siempre he actuado con rectitud y honestidad en mi vida (…) Trabajaré más fuerte que nunca para volver a las canchas en el menor tiempo posible”.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público