ir al contenido

Alcaldía de DC pide a sus habitantes evitar reuniones masivas pese a disminución de casos de COVID-19 (+video)

Aunque la disminución de casos de coronavirus en DC muestra una clara tendencia a la baja respecto a meses anteriores y eso ha permitido al Distrito transitar por la fase dos de la reapertura, la alcaldía recomienda a sus habitantes evitar la celebración de encuentros masivos para mantener a raya la pandemia.

Así lo indicó este miércoles Jackie Reyes-Yanes, directora de la Oficina para Asuntos Latinos de la alcaldesa Muriel Bowser, en entrevista exclusiva a través de Facebook Live con Ricardo Sánchez-Silva, director web de El Tiempo Latino.

Una fecha clave para saber si en DC se respetaban las normas en su totalidad fue la celebración del 4 de julio, fecha en la que, de acuerdo con Reyes-Yanes, no hubo mucha concurrencia en las calles para los espectáculos de fuegos artificiales.

“Hemos limitado al virus”, señaló la funcionaria, quien recordó que el respeto a las medidas evitó una proyección trágica; de lo contrario, habrían visto el pico de casos este mes, con aproximadamente mil afectados por día.

Sobre las reuniones, la directora de la Oficina para Asuntos Latinos de la alcaldesa dijo que “lo más recomendable es que las hagan fuera si tienen patio, mantener la distancia social y usar mascarilla”.

La segunda fase de la reapertura permite agrupaciones de no más de 50 personas e impone condiciones para la reactivación de comercios. Restaurantes ofrecen sus servicios en áreas interiores a no más del 50% de su aforo, mientras que gimnasios operan a menos de la mitad de su capacidad, entre otras medidas.

Para la fecha, DC es el área del DMV con menos casos y muertes vinculadas al brote, con 10.642 positivos y 564 fallecidos, según datos revelados este miércoles por la alcaldía.

Del total, detalló la entrevistada, 2.999 de los afectados son latinos, con 74 muertos.

Ayuda a los más necesitados

De acuerdo con la funcionaria, la alcaldía de DC ha respondido a la crisis causada por la pandemia del COVID-19 desde varios frentes. Uno de ellos ha sido a través de la entrega semanal de comida a tres mil familias necesitadas.

Aunque los fondos son limitados, invitó a quienes así puedan y lo deseen a realizar donativos en pro de los que más impactados por el coronavirus.

Sobre una posible asistencia a quienes no han podido pagar la renta por problemas financieros causados por el COVID-19, dijo que la alcaldía busca fondos para brindar el apoyo, los cuales deben ser aprobados a través de una legislación.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Alcaldía de DC pide a sus habitantes evitar reuniones masivas pese a disminución de casos de COVID-19

Últimas Noticias