ir al contenido

OMS alerta sobre posible segunda oleada de coronavirus

Lo que muchos sueñan en un escenario pospandemia es la recuperación, si no inmediata, al menos rápida de la economía mundial y por supuesto la reactivación del tránsito aéreo, Volver a conectarse con el resto del mundo.  Sin embargo, parece que esto es una utopía debido a la posibilidad de una segunda ola de contagios por Coronavirus.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha hecho la advertencia sobre esta posible segunda etapa del virus.  Mike Ryan, doctor quien encabeza los programas de emergencia de la OMS asegura que “estamos en medio de la primera oleada mundial… Aún estamos en una fase en la que la enfermedad realmente sigue aumentando”.

Leer más: Compañía biotecnológica de Maryland prueba posible vacuna contra el Covid-19

Las declaraciones de Ryan concuerdan con el aumento exponencial de casos en Sudamérica y el sur de Asia. “La enfermedad puede saltar en cualquier momento” aseguró el especialista y además advirtió  que Norteamérica y  Europa  no deberían relajar las medidas de control tan pronto.

Ryan dio estas declaraciones luego que Estado Unidos, el país con más contagios, presentara grandes concentraciones de personas en espacios públicos que fueron abiertos nuevamente, por ejemplo las playas.

Brasil sin  control  y Venezuela con dudosas cifras

Dos países que continúan lidiando con la Covid-19 y creciente número de casos son Brasil e India. El país sudamericano sigue sin controlar la curva de contagios y muertes, aunque su presidente Jair Bolsonaro, insiste en la relajación de las medidas.

Puede interesarte: OMS compara al coronavirus con el VIH y dice que puede permanecer para siempre

El descontrol ha provocado la prohibición por parte de Estados Unidos, de lo vuelos provenientes de esa nación considerándolo como un esfuerzo adicional para la contención de los contagios. Esta restricción aplica para quienes han estado en Brasil en los 14 días anteriores de viajar a EEUU.

En el caso de Venezuela, vecina de Brasil, las cifras han sido cuestionadas por un informe de la Universidad John Hopkins. Aunque la administración de Nicolás Maduro presenta el número de mil 245 pacientes con el virus y solo 10 muertos, la Universidad cree que esos datos no son ciertos y que los contagios podrían superar los 300 mil.

Últimas Noticias