TOMÁS GUEVARA – ETL
RETOS. “Los retos están en el nivel federal para proteger a los Dreamers y a los beneficiarios del TPS”, dijo el senador. | FOTO: Tomás Guevara – ETL
Cuando corre la cuenta regresiva para la cita a las urnas el 3 de noviembre, el senador demócrata por Virginia, Mark Warner, acelera la campaña en arduas jornadas por el estado para asegurar los votos que le den el pase a su reelección por la silla senatorial de Virginia en la Cámara Alta del legislativo federal.
La semana pasada Warner realizó un recorrido por el norte de Virginia con visitas a varias ciudades y condados para sumar votos a su favor, entre estos se reunió con un grupo de latinos en Woodbridge. El senador apeló a la participación de los hispanos en las urnas el 3 de noviembre próximo para apoyar las ternas demócratas a los cargos de elección popular, porque a su juicio “es demasiado lo que está en juego para quedarse en casa”.
El funcionario conversó con El Tiempo Latino y explicó algunos puntos de la contienda y las dificultades que plantea hacer campaña en tiempos de COVID-19.
“La comunidad latina es muy importante en todas partes del estado y estoy buscando nuevamente su apoyo. Yo fui el primer gobernador (de Virginia) en iniciar con una comisión asesora y elegir a una latina para la Junta de Educación. Ahora los retos están en el nivel federal para proteger a los Dreamers y también a los beneficiarios del TPS, en especial la gente de El Salvador, Honduras y Nicaragua; estoy buscando su apoyo para seguir trabajando por la comunidad en el Senado”, comentó Warner.
El legislador matizó que los inmigrantes latinos aptos para votar deben hacerse oír el próximo 3 de noviembre con su voto.
Reunión con la comunidad
En medio del ajetreado día de campaña, Warner acudió a una reunión con un grupo de latinos en un popular restaurante de la ciudad de Woodbridge, para motivarlos a apoyar su campaña y que así se conviertan en voces multiplicadoras de lo importante que es mantener esa escaño para el estado, otrora conservador, pero que en las últimas elecciones se ha ido consolidando como una fuerza azul.
El evento estuvo regulado por las normativas de prevención del COVID-19, por lo que el aforo fue limitado. El salvadoreño Walter Tejada, fue el moderador de la conversación, en la que los participantes tenían muchas preguntas sobre el Estatus de Protección Temporal, que fue cancelado por la administración de Donald Trump y que está en litigios en cortes federales mientras avanza el tiempo en la prórroga vigente que vence en enero del próximo año.
Tejada calificó como un gran gesto del senador Warner el hacer una parada y conversar con este grupo de latinos, cuya principal preocupación es el estatus migratorio legal. Aunque la mayoría de los presentes no eran ciudadanos, quienes conformaban ese grupo son personas con mucha disposición a apoyar la campaña porque el tema de la inmigración tiene gran importancia para ellos y sus familias.
Tejada explicó que en Virginia se ha trabajado mucho para lograr que el Partido Demócrata se convierta en la primera fuerza política, pero que eso no significa que deban “dormirse en los laureles”, porque las preferencias pueden cambiar y por esa razón cada ciudadano debe sentir el compromiso de no dejar que el estado retroceda.
Retos económicos
El senador Warner está consciente de los retos que enfrenta la comunidad hispana y otros grupos de inmigrantes, que tienen en común ser muy emprendedores, para establecer pequeños y medianos negocios, muchos de los cuales han sufrido el impacto de la pandemia y han cerrado o están batallando para subsistir.
Mark Warner aseguró que desde su asiento en el Senado está trabajando para que el nuevo paquete de estímulo a la economía que está en discusión del Congreso no deje fuera a estos negocios latinos en Virginia, en especial aquellos que no tienen largo historial bancario.
“Estoy proponiendo 15 mil millones de dólares para que pueda apoyarse a pequeños negocios, entre estos los latinos, para que estos se incluyan en el próximo paquete y se invierta en la comunidad”, explicó el senador.
Abraham Cárcamo, propietario de El Ranchón, sitio donde se realizó el encuentro con el legislador, dijo que su negocio fue golpeado por la pandemia y quedó por fuera de las ayudas del gobierno con el paquete de estímulo a los negocios.
Este empresario reveló que por el momento opera con la mitad del personal que tenía antes de la llegada del virus y que con el ingreso de uno de los negocios de transportación logra salir a flote para inyectar recursos y mantener funcionando los dos restaurantes de su propiedad.
Mark Warner busca la reelección al concluir los seis años de su término como senador federal, cargo que logró en 2014 como parte de una exitosa carrera política en Virginia que inició como gobernador del estado entre 2002 y 2006.
“Yo quiero invitar a la comunidad latina a que me ayude en mi campaña, su ayuda es muy importante durante este año con el presidente Trump y el control del Senado”, puntualizó en español para mostrar su cercanía con los inmigrantes aptos para emitir el sufragio.