ir al contenido

Alexandria crea una junta civil de revisión policial

La junta tendrá el poder de citar información de la policía y remitir las quejas a la policía y los fiscales para su revisión

policía
SEGURIDAD. Imagen referencial de una patrulla policial/Pixabay

El consejo de la ciudad de Alexandria ha votado a favor de crear una junta civil que tenga el poder de realizar investigaciones independientes de la conducta policial, pero no de disciplinar a los agentes.

La junta de siete miembros será nombrada por el consejo de la ciudad, con “al menos tres miembros que provienen de comunidades históricamente, racial o socialmente marginadas que comúnmente han experimentado una actuación policial dispar” y al menos un miembro de una organización de justicia social. También tendrá un miembro sin derecho a voto con experiencia en el cumplimiento de la ley.

La idea se propuso por primera vez el año pasado después de la muerte de George Floyd bajo custodia policial de Minneapolis, y fue aprobada por el consejo el sábado.

Te puede interesar: Virginia: Sindicato de conserjes de primera línea y trabajadores de aeropuertos respalda al fiscal Mark

La junta tendrá el poder de citar información de la policía y remitir las quejas a la policía y los fiscales para su revisión. No tendrá el poder de imponer medidas disciplinarias de forma independiente, pero el jefe de policía debe explicar públicamente cualquier negativa a aceptar las recomendaciones de la junta.

La junta, que se convocará en julio, solo puede investigar incidentes que ocurrieron en los últimos dos años. Eso podría incluir la muerte de Anthony Louis en Alexandria y la custodia de la policía de Park el 6 de abril.

Arlington ha estado considerando un organismo de supervisión similar para la policía. Un grupo de 11 departamentos de policía de Virginia del Norte a principios de este año lanzó un equipo para investigar tiroteos policiales, muertes bajo custodia y suicidios de oficiales en los departamentos de los demás; Alejandría no se unió a ese esfuerzo.

The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público