ir al contenido

Obispos católicos abordarán si Biden puede tomar la comunión por postura sobre el aborto

El presidente suele asistir a misa semanalmente

IGLESIA. “¿Cómo puede decir que es un católico devoto y que está haciendo estas cosas que son contrarias a las enseñanzas de la iglesia?”, cuestionó el arzobispo Joseph Naumann, de Kansas City. | Foto: Efe.

Tener un presidente en los Estados Unidos que asista a misa semanalmente y hable de su fe es poderoso para millones de católicos estadounidenses. Pero para millones de personas más, un mandatario católico promulgando una política tras otra a favor del acceso al aborto es una fuente de vergüenza.

Este conflicto será abordado directamente por el grupo de liderazgo de la iglesia católica de Estados Unidos, que planea una votación al respecto en su conferencia de primavera, con la intención de debatir si deben pedirle al presidente dejar de tomar la comunión.

Los líderes católicos, al igual que sus feligreses, están profundamente divididos sobre Biden: el segundo presidente de Estados Unidos que proviene del grupo religioso más grande del país. Desde su elección, el ala derecha dentro de la iglesia ha dejado en claro que Biden no puede defender el derecho al aborto y llamarse católico sin ser desafiado.

Chieko Noguchi, portavoz de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), dijo el miércoles que el grupo tendrá una votación en junio “sobre el tema de la comunión”. Destacó que la votación será sobre si, en una fecha posterior, los obispos deben redactar un documento sobre el tema.

Aún no se ha redactado ningún documento, por lo que Noguchi consideró prematuro comentar sobre su contenido.

El sitio de noticias católicas The Pillar informó en marzo que los obispos pueden centrarse en el clero; y en cómo y cuándo ofrecer la comunión a los políticos que apoyan el derecho al aborto.

The Associated Press citó el miércoles a un obispo de alto rango, quien dijo que en el documento dejarían claro “la opinión de la USCCB” sobre si Biden y otras figuras públicas con puntos de vista similares pueden o no tomar la comunión.

“Debido a que el presidente Biden es católico, presenta un problema único para nosotros”, explicó a AP el arzobispo Joseph Naumann, de Kansas City, quien preside el Comité de Actividades Pro-Vida de la USCCB.

“Puede crear confusión... ¿Cómo puede decir que es un católico devoto y que está haciendo estas cosas que son contrarias a las enseñanzas de la iglesia?”, añadió.

De momento, los líderes católicos tanto en DC como en Delaware, las dos ciudades de origen de Biden, han dicho que no le negarán la comunión, el más sagrado de los sacramentos católicos.

Con información de The Washington Post y AP.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público