ir al contenido

Baltimore supera los 300 homicidios por séptimo año consecutivo

Baltimore
VIOLENCIA. Para la fecha, Baltimore registra 335 homicidios/EFE


La ciudad de Baltimore, en Maryland, sumó y sumó homicidios, los cuales acumulan 335 en 2021 para llevar al área a su séptimo año al hilo con más de 300 asesinatos. Con la cifra, iguala el número contabilizado en 2020.

El contexto: Una de las más recientes es la de la oficial de policía Keona Holley, de 39 años de edad, quien fue emboscada por hombres armados. La mujer permaneció en estado crítico hasta el día 23 del mismo mes por los impactos de bala, cuando fue desconectada del respirador artificial que la mantenía con vida.

¿Por qué es importante?: La narrativa de la violencia armada en Estados Unidos tiene parte de su base en el aumento de armas en las calles. De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago, en el 39% de los hogares del país había al menos un arma, en comparación con el 32% del que se tenía registro en 2016.

  • Desde el Harvard Injury Control Research Center se estimó que al menos 17 millones de adultos en el país poseían un arma en 2020.

¿Qué dicen?: "Hay que hacer algo al respecto", señaló la hermana de la víctima, Lawanda Sykes. "Ya sea que provenga de nuestros políticos, el departamento de policía, lo que sea. No importa qué. Pero el mensaje tiene que llegar a la persona que sostiene el arma".

El dato: Además de los homicidios, la ciudad también padece los robos a comercios. Según datos de las autoridades de la ciudad, Baltimore ha vivido en 2021 aun alza del 500% en las tiendas de convivencia y un 400% en las comerciales.

  • Respecto a los tiroteos no mortales, Baltimore dejó atrás la cifra de 2020 (721) al presentar hasta la fecha 724 eventos de este tipo.

Fuente principal de la noticia: CBS 4

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público