El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pidió abrir una investigación sobre el ataque de este lunes contra una base en el Kurdistán iraquí. Afirmó que los responsables rendirán cuentas.
En el hecho, un empleado civil extranjero murió y otros cinco civiles resultaron heridos. Un soldado estadounidense también resultó herido, anunció la coalición liderada por Estados Unidos.
"Estamos indignados por el ataque de hoy con cohetes en la región del Kurdistán iraquí. Contacté con el primer ministro del gobierno regional de Kurdistán, Masrur Barzani, para discutir el incidente y prometer nuestro apoyo a todos los esfuerzos para investigar y que los responsables rindan cuentas", dijo Blinken en un comunicado.
Más temprano, el Servicio contra el Terrorismo en la región kurda del norte de Irak informó que dos cohetes cayeron dentro del Aeropuerto Internacional de Erbil, que tiene una base militar para las fuerzas de la coalición internacional liderada por Estados Unidos para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Un tercer proyectil impactó en un muro de un complejo de apartamentos. El servicio kurdo explicó que dos cohetes estallaron mientras que otro cruzó el aeropuerto. "Las pérdidas no fueron claras de inmediato", dijo.
Por su parte, testigos dijeron a la Agencia Anadolu que uno de los cohetes cayó en el barrio de Bakhtiari, cerca del aeropuerto.
Lee también: Emiten alerta de tornado en el golfo de EEUU
Este es el segundo ataque de este tipo registrado en los últimos seis meses, el anterior fue ejecutado por asaltantes no identificados cuando atacaron el aeropuerto en septiembre pasado con seis cohetes. En ese momento no hubo bajas.
Las autoridades de la región kurda semiautónoma señalaron por el ataque a la milicia Hashd al-Shaabi o las Fuerzas de Movilización Popular.
El Ministerio del Interior iraquí aseguró que se investigará el ataque y pidió a la población que se mantenga alejada de los sitios donde impactaron los misiles.
Durante el mandato de Donald Trump, Washington aseguró que la muerte de cualquier estadounidense en un ataque de este tipo tendría represalias contra Irán, país al que Estados Unidos señala de respaldar a estos grupos de milicias iraquíes vinculados con los ataques.
La declaración de Blinken, sin embargo, representa un cambio de política de la nueva administración del presidente Joe Biden.
Con información de AFP