ir al contenido

Pelosi asegura que una comisión independiente examinará los hechos del 6 de enero en el Capitolio

La investigación sobre los disturbios tiene fijada varias audiencias del Senado para finales de este mes en el Comité de Reglas del Congreso

comisión
POLÍTICA | Cámara hará gastos suplementarios para impulsar la seguridad en el Capitolio | FOTO EFE

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, aseguró este lunes que el Congreso instalará una comisión independiente para investigar los hechos del pasado 6 de enero en el Capitolio.

La Cámara también hará gastos suplementarios para impulsar la seguridad en el Capitolio, dijo en una carta enviada a congresistas demócratas.

Luego de la decisión del Senado de absolver a Donald Trump en su segundo juicio político, el apoyo bipartidista parecía ir en aumento para que una comisión independiente examinara los hechos.

Dicha investigación ya tiene fijada varias audiencias del Senado para finales de este mes en el Comité de Reglas del Senado. El teniente general retirado del ejército Russel Honoré liderará una revisión inmediata del proceso de seguridad del Capitolio.

"De sus hallazgos y del juicio político queda claro que debemos llegar a la verdad de cómo sucedió esto. Mientras nos preparamos para la Comisión, también queda claro del informe provisional del General Honoré que debemos presentar una asignación suplementaria para garantizar la seguridad de los miembros y la seguridad del Capitolio", añadió.

Luego del la absolución de Trump, quien se salvó gracias a los resultado de una votación (57-43) en el Senado, es probable que se hicieran aún más consultas, según legisladores de ambos partidos que declararon a la prensa el domingo pasado.

Lea también: Encuesta: 58% de los estadounidenses considera que Trump debía ser condenado

El senador de Luisiana Bill Cassidy, uno de los siete republicanos que votó para condenar a Trump, afirmó que se debería abrir una investigación completa sobre los hechos del 6 de enero. "Lo que se sabía, quién lo sabía y cuándo lo supieron, todo eso, porque eso sienta las bases para que esto nunca vuelva a suceder", manifestó.

Aseguró que votó para responsabilizar al expresidente Trump porque, a su juicio, a medida que los estadounidenses escuchen todos los hechos, más personas se mudarán a donde él estaba. Por su parte, el partido de su estado lo censuró después de la votación del sábado.

Una forma de llevar la investigación a un paso más alto sería con la instalación de una comisión independiente similar a la que investigó los ataques del 11 de septiembre, la cual requeriría la creación de una legislación. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha expresado su apoyo a dicha comisión. Además, confía en que los miembros que se sientan en ella serán pieza clave.

Sin embargo, es muy probable que tal situación plantearía riesgos de agudizar las divisiones partidistas o eclipsar la agenda legislativa del presidente Joe Biden.

“Aún hay más evidencia de que el pueblo estadounidense necesita y merece escuchar y una comisión del 11 de septiembre es una manera de asegurarnos de que el Capitolio esté asegurado en el futuro”, dijo el senador Chris Coons, demócrata por Delaware, aliado de Biden. "Y que dejamos al descubierto el registro de cuán responsable y cuán abyectamente violatorio de su juramento constitucional fue realmente el presidente Trump", agregó.

Con información de AP

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público