ir al contenido

NAACP demanda a Trump y lo acusa de incitar el asalto al Capitolio

The New York Times informó que el grupo alega la violación de un estatuto del siglo XIX, de ahí la base de su querella

POLÍTICA. El expresidente está en el ojo del huracán/EFE

La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP por sus siglas en inglés) presentó este martes una demanda contra el expresidente Donald Trump y su abogado Rudolph Giuliani, apuntando a los hechos del 6 de enero en Washington DC, donde un grupo de simpatizantes del republicano ingresó a la fuerza al Capitolio.

The New York Times informó que el grupo alega la violación de un estatuto del siglo XIX, de ahí la base de su querella.

La NAACP presentó la demanda a través del representante demócrata Bennie Thompson, quien también es el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes. Otras figuras del Congreso podrían unirse como demandantes próximamente.

El Times agregó que la organización acusa a Trump y Giuliani de violar la Ley del Ku Klux Klan. El estatuto data desde 1871 e incluye protección contra conspiraciones violentas que buscan alterar los deberes del Congreso.

La demanda también menciona a grupos de extrema derecha, como Proud Boys y Oath Keepers. Ambos grupos son responsabilizados de iniciar el asalto al Capitolio con el fin de evitar la certificación del triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020.

Leer más: Encuesta: 58% de los estadounidenses considera que Trump debía ser condenado

Dicha acción se suma a una lista de conflictos legales contra la figura de Trump. El expresidente es investigado también por fiscales de Nueva York en el ámbito financiero. Desde el mencionado estado también se lleva a cabo una investigación civil en su contra frente a la incorrecta declaración de activos para obtener beneficios fiscales y acceso a préstamos bancarios. Mientras, recientemente comenzó un proceso desde Georgia, donde se examina su intento de revertir los resultados electorales.

En un comunicado emitido horas después de conocerse la demanda de la NAACP, Jason Miller, asesor de Trump, indicó que la respuesta a la querella está en la reciente absolución desde el Senado en el segundo juicio político contra el republicano.

“El presidente Trump no planeó, produjo ni organizó la manifestación del 6 de enero en la Elipse. El presidente Trump no incitó ni conspiró para incitar a la violencia en el Capitolio el 6 de enero”, señaló.

Thompson relató su experiencia en el edificio gubernamental, donde durante tres horas estuvo escondido en la galería del Congreso: “Temí por mi vida”, manifestó. “No pasa un día sin que no piense en este incidente. Estaba comprometido a que se hiciera justicia a esta situación”.

El incidente dejó al menos cinco fallecidos, más de 14 oficiales de policía heridos y más de un centenar de arrestos.

Últimas Noticias