Este domingo, el expresidente Donald Trump volverá a sumarse a un evento del Partido Republicano, en su primera aparición luego de abandonar la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
Será en la Campaña de Acción Política Conservadora, a celebrarse en Orlando, Florida, donde el exmandatario pronuncie un discurso; sin embargo, la noticia de su regreso polarizó las opiniones dentro del partido en un momento en el que los roces entre Trump con el grupo se han hecho notar.
Figuras como el gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, y el exrepresentante por Texas, Will Hurd, no dudaron en manifestarse y rechazar el espacio que se le brindó al expresidente.
Pero sus palabras contrastaron con las de los senadores Lindsey Graham y Mitch McConnell, quienes lo respaldaron pese a responsabilizarlo semanas atrás del ataque al Capitolio del 6 de enero.
Visto así, en el Partido Republicano convergen distintas opiniones sobre el exmandatario. Pero, ¿cuáles son estos grupos?
Pro Trump
De acuerdo con POLITICO, en este grupo figuran tres senadores: Ted Cruz (Texas), Josh Hawley (Missouri) y Rick Scott (Florida). El medio también apunta a dos gobernadores, Kristi Noem (Dakota del Sur) y Rob DeSantis. Este último, además, aún se niega a reconocer públicamente el triunfo del demócrata Joe Biden en los comicios del 3 de noviembre de 2020.
Otro exfuncionario de peso que se mantiene firme en su postura a favor del expresidente es Mike Pompeo, otrora secretario de Estado de la pasada administración y de quien se desconocen críticas contra Trump.
Leer más: Especial | ¿Trump 2024?: Un asunto republicano por resolver
Punto medio
En esta lista aparece alguien que jamás le dio la espalda al exmandatario; no obstante, el 6 de enero fue calificado de carecer de coraje por no poner freno a la certificación del triunfo de Biden desde el Congreso: el exvicepresidente Mike Pence. Instalado en su natal Indiana desde que dejó el cargo, rechazó una invitación para hablar en la Campaña, informó POLITICO.
La misma sensación despertaron en el partido los senadores Tom Cotton (Arkansas) y Marco Rubio (Florida), quienes votaron a favor de los resultados del Colegio Electoral.
Desde el cuerpo diplomático del gobierno de Trump aparece Nikki Haley, exembajadora en las Naciones Unidas, quien criticó en repetidas ocasiones su administración, hecho que le valió el rechazo del republicano cuando solicitó una audiencia en Mar-a-Lago.
Anti Trump
Las críticas que levantó el asalto al Capitolio alimentó este grupo. El representante Adam Kinzinger (Illinois) y el senador Patrick Toomey (Pensilvania) son algunos de los que no solo votaron a favor de iniciar el segundo impeachment contra Trump, también apoyaron su condena, la cual no encontró los votos suficientes para ejecutarse.
Otros dos nombres que se suman son los del gobernador de Maryland, Larry Hogan, para muchos una figura que podría colarse como precandidato por el partido para las elecciones presidenciales de 2024. Lo mismo aplica para el senador por Nebraska Ben Sasse, quien criticó al exmandatario por las acciones del 6 de enero, al acusarlo de “enfurecer a la turba” que atacó el edificio gubernamental -tal como explicó en un video publicano en su canal de YouTube-. También se espera que tome fuerza para involucrarse en la carrera por la Casa Blanca.