Después de un mes de aprendizaje en persona para aproximadamente el 20 por ciento de los estudiantes de las escuelas públicas de DC, la demanda está creciendo para ampliar el acceso a la instrucción en el aula para el cuarto trimestre del año académico, que comienza a fines de abril.
Los funcionarios de la ciudad han dicho que dejarán esas decisiones en manos de las escuelas individuales, pero los directores se ven obstaculizados por una serie de factores. Las pautas de salud federales recomiendan seis pies de distancia social, y las pautas locales limitan el tamaño de las clases a 11 estudiantes, lo que restringe la cantidad de estudiantes que pueden acomodar los directores.
Y el sistema escolar ha informado a los directores que los estudiantes no pueden cambiar de maestro en el cuarto trimestre, un esfuerzo por mantener las relaciones entre maestro y estudiante.
Por lo tanto, a partir de ahora, a un estudiante del Distrito que quiera regresar a la instrucción en persona no se le garantizará un lugar este año académico.
Te puede interesar: Crecen las dudas sobre la vuelta a clases pese a lineamientos de los CDC
Opciones en DC
Con la disminución de los casos de coronavirus en la región y el aumento de la disponibilidad de vacunas, las familias cuyos hijos asisten a algunas de las escuelas públicas más prósperas de la ciudad están inundando las bandejas de entrada de los funcionarios de la ciudad y pidiendo más espacios. Pero ellos no están solos. Si bien los programas presenciales en las escuelas ubicadas en vecindarios de bajos ingresos están inscritos por debajo de la media, la demanda no se distribuye de manera uniforme entre los grados.
Algunas escuelas primarias no tenían el personal para abrir el aprendizaje en persona en ciertos niveles de grado, por lo que se dejaron fuera clases enteras, incluso para los estudiantes con grandes necesidades que debían tener la máxima prioridad. Y muchas familias tienen estudiantes en varias escuelas, por lo que los padres dijeron que algunos de sus hijos han vuelto a la escuela y que otros inscritos en escuelas autónomas todavía están en casa.
En el sistema tradicional de escuelas públicas de DC, muchos estudiantes de secundaria están en los edificios escolares solo unas pocas horas a la semana durante la pandemia, y los estudiantes dicen que quieren más tiempo de clase.
Kyra Collins, una joven de 18 años en Roosevelt STAY, dijo que el aprendizaje virtual ha sido difícil, con estudiantes y maestros hablando entre sí. Asiste a una escuela para estudiantes que han tenido problemas en las aulas regulares y cree que ella y sus compañeros de clases en clases remotas no han recibido la atención individual que necesitan.
Desde febrero, ha asistido a clases presenciales durante un total de dos horas a la semana para sus cursos de salud e inglés.
“Preferiría ir más a la escuela”, dijo Collins. “Es más útil que mil niños en una computadora gritando y gritando al mismo tiempo”.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino