Funcionarios del Distrito de Columbia (DC) anunciaron este lunes las fechas para que personas mayores, maestros y trabajadores esenciales del área reciban la vacuna contra la pandemia del COVID-19.
La alcaldesa Muriel Bowser indicó que desde el lunes 11 del mes en curso se espera que aquellos residentes mayores de 65 años de edad puedan programar una cita médica para recibir la inyección contra el brote.
Mientras, desde el 25 de enero sucederá lo propio con las “categorías específicas de trabajadores esenciales, incluidos los trabajadores de seguridad pública, los trabajadores de las tiendas de abarrotes, los trabajadores en entornos educativos preescolares y los entornos de cuidado infantil”, según detalló la funcionaria.
Ya para el mes de febrero, reseñó NBC, habitantes de DC con padecimientos crónicos podrán programar citas para recibir la dosis.
Aunque se espera que todo se cumpla según las fechas reveladas este lunes, la alcaldesa Bowser manifestó que todo se encuentra sujeto a cambios. Asimismo, solicitó a los residentes del Distrito pautar su cita según la programación compartida.
“Si las personas que no son trabajadores de la salud se apresuran a usar este portal (donde se genera la cita), creará un momento difícil para que nuestros trabajadores de la salud, que son nuestra población de Fase 1A, puedan usar el sistema tal como está diseñado”, expresó la demócrata.
Para la fecha, DC transita la Fase 1A de vacunación, con dosis para trabajadores de la salud, centros de atención a largo plazo y farmacias.
Actualmente, el área posee más de 40 mil dosis contra la pandemia, de las cuales ya se han administrado poco menos de 17 mil.
En Maryland
El Departamento de Salud del Condado de Howard, en Maryland, recibió sus primeras dosis de la vacuna contra el COVID-19 fabricada por Moderna. Desde el 30 de diciembre inició la aplicación de la dosis a los socorristas del Departamento de Bomberos y Rescate y del Departamento de Policía local. Las segundas dosis requeridas de la vacuna se administrarán a la primera cohorte en 28 días.
“Hoy entramos en un momento histórico. Con esta vacuna, tenemos la clave para salvar vidas y acabar con esta pandemia. Sin embargo, hasta que podamos vacunar ampliamente a la población del condado, aún debemos adherirnos a nuestras intervenciones no farmacéuticas de uso de mascarillas, distanciamiento social y no reunirnos con las personas fuera del hogar”, dijo la doctora Maura J. Rossman, oficial de salud del condado de Howard.
Si bien el suministro es limitado en Maryland, los departamentos de salud locales son responsables de vacunar la Fase 1A (proveedores no hospitalarios y socorristas), se están realizando preparativos para vacunar a los proveedores de atención médica del condado de Howard con responsabilidades directas de atención al paciente.