Fuente principal de la noticia: The Washington Post
Este lunes, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) presentó una nueva advertencia en la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus luego de detectar al menos 100 casos del síndrome Guillain-Barré, un raro efecto secundario que incide sobre el sistema inmunológico.
¿Por qué es importante?: A pesar de conocerse solo 100 casos en más de 12.8 millones de dosis administradas, la empresa vuelve a ver su nombre vinculado a una situación irregular tras el anuncio de la agencia el pasado abril, cuando encontró fallas en una fábrica de Baltimore.
- Del total de personas afectadas, 95 de ellas requirieron hospitalización y una murió; sin embargo, la FDA no especificó si el deceso estuvo vinculado a otra complicación del paciente.
- Expertos estiman que la noticia se convertirá en un obstáculo para el gobierno federal y su intento por persuadir a la población que aún no está convencida de vacunarse contra la pandemia.
¿Y ahora qué…?: El tema se discutirá en un encuentro que celebrará el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. El organismo ha registrado también efectos secundarios de Guillain-Barré en la vacuna contra la influenza.
- Datos de los CDC revelan que entre 3 mil y 6 mil personas desarrollan el síndrome cada año en Estados Unidos. La causa sigue siendo desconocida, pero suele manifestarse tras una infección viral.
- AstraZeneca vio a 11 personas en Inglaterra e India desarrollar el síndrome luego de que recibieron la vacuna contra el brote. Los síntomas se manifestaron entre 14 y 21 días tras la inoculación.