ir al contenido

¿Se puede detectar un ataque del spyware Pegasus?

spyware Pegasus
El spyware Pegasus está en el centro de la polémica | Foto: Creative Commons

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Una investigación de The Washington Post reveló que el spyware Pegasus, de la agencia israelí NSO, fue usado para hackear y perjudicar de manera directa a 37 personas entre ellas: comunicadores, activistas de derechos humanos, ejecutivos empresariales y a dos mujeres cercanas al asesinado periodista saudí Jamal Khashoggi.

¿Por qué es importante?: El uso de este software, creado para fines militares, a manos de civiles no solo ha representado una clara violación a los principios de uso del propio sistema sino que, pudo exponer vidas humanas y elevado a un punto máximo las alertas sobre la seguridad digital y la privacidad.

  • Uno de los principales problemas es que los ataques del spyware Pegasus son casi imperceptibles para el receptor. El atacante puede incluso hackear el teléfono de su víctima sin que esta última lo toque.
  • Los ataques con Pegasus son altamente sofisticados y costosos por lo que la mayoría de las personas no estarían expuestas a ellos. Sin embargo, hay grupos que podrían organizar ataques a personas selectas.

¿Qué sigue ahora?: Aunque se inició una querella en contra de la NSO por parte de Amnistía Internacional, este procedimiento no prosperó. Por lo que los únicos garantes del correcto uso del software son la compañía y sus clientes.

  • La NSO dice que lleva un cuidadoso registro de cómo es operado el spyware Pegasus y afirma que han revocado la licencia a algunos clientes por incurrir en abusos.
  • Las empresas tecnológicas como Apple, Facebook y Google podrían seguir ampliando sus políticas de encriptación y manejo de data para proteger a sus usuarios de este tipo de spyware.

Últimas Noticias