Cuando arrancó la gira de la vicepresidenta Kamala Harris por Centroamérica, uno de sus primeros mensajes fue bastante claro. La demócrata no titubeó cuando pidió a los inmigrantes no cruzar a Estados Unidos, en un esfuerzo por frenar la migración masiva. Pero su declaración no gustó en el ala más radical del partido, con Alexandria Ocasio-Cortez como la voz más crítica contra la funcionaria.
En su cuenta personal de Twitter, la representante por el estado Nueva York calificó como decepcionantes las palabras de Harris.
"Primero, buscar asilo en cualquier frontera de Estados Unidos es un método de llegada 100% legal", manifestó en la red social. "En segundo lugar, Estados Unidos pasó décadas contribuyendo al cambio de régimen y la desestabilización en América Latina. No podemos evitar incendiar la casa de alguien y luego culparlo por huir".
Para Harris, su trabajo en Centroamérica tenía gran parte de su atención puesta en hablar con los líderes regionales sobre la migración: "Quiero enfatizar que el objetivo de nuestro trabajo es ayudar a los guatemaltecos a encontrar esperanza en casa. Al mismo tiempo, quiero ser claro para las personas en esta región que están pensando en hacer ese peligroso viaje a la frontera entre Estados Unidos y México: No vengas, no vengas", comentó el lunes.
Las palabras de la vicepresidenta fueron similares a las que el pasado mes de marzo pronunció el presidente Joe Biden en una entrevista con la cadena de noticias ABC: "Sí, puedo decir con bastante claridad: no vengas. No dejes tu pueblo, ciudad o comunidad".
Las quejas de Ocasio-Cortez
La representante demócrata se ha asomado como una de las figuras del partido que más quejas ha presentado contra la administración de Biden por su trato a los inmigrantes.
"Sería útil si Estados Unidos finalmente reconociera sus contribuciones a la desestabilización y el cambio de régimen en la región", señaló en Twitter. "Hacerlo puede ayudarnos a cambiar la política exterior, la política comercial, la política climática y la política fronteriza carcelaria de Estados Unidos para abordar las causas del desplazamiento masivo y la migración".
Leer más: López Obrador calificó como "trascendente" su encuentro con Harris
Pero Harris respondió rápidamente a quienes critican las labores del gobierno.
En entrevista con NBC News, la vicepresidenta aseguró que está enfocada en sus labores, contrario a lo que sus detractores han manifestado: "Me importa, escuche, me importa lo que está sucediendo en la frontera. Estoy en Guatemala porque mi enfoque es lidiar con las causas fundamentales de la migración. Puede que haya algunos que piensen que eso no es importante, pero creo firmemente que si nos preocupamos por lo que está sucediendo en la frontera, es mejor que nos preocupemos. sobre las causas fundamentales y abordarlas. Y eso es lo que estoy haciendo".