ESte lunes, los principales miembros republicanos de la Cámara de Representantes visitaron la frontera de Estados Unidos con México e hicieron un llamado al presidente Joe Biden a que se dirija hasta los límites y observe la “crisis humanitaria” que se está gestando por el aumento de migrantes y niños no acompañados que desean ingresar al país.
Kevin McCarthy, líder de la minoría de la Cámara de Representantes, encabezó la delegación constituida por 12 miembros del partido que se propusieron hacer un recorrido por la zona limítrofe en El Paso, Texas. Desde ahí el legislador responsabilizó a Biden de la afluencia de inmigrantes en los cruces fronterizos y de detener las políticas de inmigración, entre ellas la construcción del muro del expresidente Trump, reportó The Hill.
“Sé que el presidente viajará esta semana. Aquí es donde debes llevar el Air Force One. Aquí es donde debería mirar a la gente a los ojos. Aquí es donde debería hablar con los agentes fronterizos y hacerles saber que esto está más allá de la crisis ”, dijo McCarthy durante una rueda de prensa que realizó luego de la gira.
El republicano alegó que el presidente “puede seguir negándolo, pero la única forma de resolverlo es admitir primero lo que ha hecho, y si no revierte la acción, será necesario que el Congreso actúe correctamente. Y por eso estamos aquí. Queremos encontrar soluciones. Incluso antes de venir aquí, envié una carta al presidente para trabajar juntos para resolver este problema ”.
Por su parte, John Katko, representante por Nueva York y principal republicano en el Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes y exfiscal en la región, dijo que las políticas tomadas por Biden han abierto el país a posibles terroristas para explotar los abusos. Aseguró que los agentes fronterizos han identificado a personas de Yemen, Irán, Sri Lanka y Haití intentando ingresar.
“Las personas que tienen en la lista de vigilancia por terrorismo ahora están comenzando a explotar la frontera sur. (…) Necesitamos despertarnos, necesitamos entender; escuche presidente Biden, usted es un buen tipo. Por qué no, simplemente, admite que cometió un error con esta política y regresa a la forma en que era y mantiene a Estados Unidos a salvo para todos nosotros, y usa ese dinero que estamos desperdiciando aquí en los ciudadanos estadounidenses”.
El grupo aseguró que el despliegue que Biden autorizó de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias es el reflejo de que la política fracasó.
María E. Salazar solicitó a los ciudadanos hispanoamericanos que presionen a sus gobernantes para que combatan el problema en la frontera y aseveró que “son nuestras niñas de Honduras, Guatemala, Nicaragua, las que están siendo violadas. Son nuestras niñas y niños los que están siendo víctimas de la trata”
“Necesitamos parar esto. Tenemos que dejar de ser peones de los políticos en Washington y peones de los traficantes que contrabandean con nuestros hijos, nuestras familias y nuestras mujeres. Es un problema que pertenece a todos los estadounidenses, incluidos los hispanoamericanos de este país”.
Te puede interesar: Expertos opinan sobre plan de inmigración de Biden: aciertos y riesgos
No piensan ceder
En un comunicado, la Casa Blanca informó que los legisladores republicanos al estar en la frontera podrían observar el fracaso de las políticas de Donald Trump. “En su visita, los miembros republicanos verán de primera mano lo que muchos estadounidenses saben: la crueldad, el caos y la confusión impulsados por la administración anterior diezmaron por completo nuestro sistema de inmigración”.
Además, la administración instó a los republicanos a unirse a la lucha y trabajar para lograr una medida integral de reforma migratoria.
Nancy Pelosi se sumó a los esfuerzos del presidente Biden y alegó que su administración “está tratando de arreglar el sistema roto que les dejó la administración de Trump”.
Sin embargo, Katko, quien es uno de los republicanos más críticos de Trump, rechazó las acusaciones. “Una de las cosas quizás más reprobables que he escuchado en mucho tiempo es que Nancy Pelosi y algunos miembros de la administración dicen que esto se debe a la demanda reprimida de la administración anterior. Siempre hay una demanda reprimida por el crimen, cruzar la frontera ilegalmente es ilegal. Y, por lo tanto, no deberíamos dar cabida a esa demanda reprimida y parecen indicar que deberíamos hacerlo”.