ir al contenido

Ya puedes vacunar a tu hijo de 5 a 11 años contra el COVID-19

Los pediatras se preparan para administrar las primeras dosis de la vacuna pediátrica contra el coronavirus este miércoles

Padres y estudiantes en el primer día de clases en la Escuela Primaria Stratford Landing en Alexandria, Virginia, a finales de agosto. | Foto: Amanda Andrade-Rhoades/The Washington Post.

Los pediatras se preparan para administrar las primeras dosis de la vacuna pediátrica contra el coronavirus este miércoles, después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aprobaron la noche del martes la aplicación de las inyecciones de Pfizer-BioNTech a niños de 5 a 11 años.

La autorización de los CDC era el último paso previo al comienzo de la vacunación en niños pequeños. El visto bueno de la directora de los CDC, Rochelle Walensky, representa un momento decisivo en la lucha contra la pandemia, que ha matado a 745 mil personas en los Estados Unidos y ha enfermado a casi 2 millones de niños.

El contexto: Millones de familias han esperado una vacuna para niños desde que se autorizó la primera dosis para adultos, en diciembre pasado, con la esperanza de que sus hijos finalmente puedan reanudar la educación en persona y las actividades extracurriculares sin interrupciones; y que sus propios horarios de trabajo puedan volverse más predecibles.

  • La aprobación de Walensky se produjo horas después de que el panel asesor de vacunas de la agencia recomendó unánimemente la vacuna pediátrica de Pfizer para niños más pequeños.
  • A las personas que desconfían de la vacuna, los funcionarios de salud pública se enfrentan a la tarea de persuadirlos para que permitan que sus hijos reciban las dosis.
  • La tarea de disuadir a quienes dudan se vuelve más urgente por las preocupaciones sobre otra ola de infecciones durante los próximos meses fríos, cuando las personas pasan más tiempo en el interior de lugares y las enfermedades respiratorias se propagan con mayor facilidad.
  • Miembros del panel dijeron que han vacunado a niños mayores y nietos; y planean aplicar las vacunas a los niños más pequeños que ahora son elegibles.

¿Y ahora qué? El lunes 1 de noviembre el coordinador de la respuesta contra el COVID-19 de la Casa Blanca, Jeffrey Zients, aseguró que el próximo lunes 8 estará en pleno funcionamiento el programa de inmunización para los niños de 5 a 11 años.

  • Zients afirmó el lunes que en pocos días comenzarían a llegar las dosis a los consultorios médicos y farmacias. “Hemos estado planificando y preparándonos para este momento”, dijo.
  • Los padres podrán visitar vacunas.gov para encontrar los centros de vacunación para sus hijos.
  • La administración de Joe Biden pidió a los estados, farmacias y centros comunitarios que hicieran pedidos de vacunas y crearan planes detallados para la distribución, antes de que se anunciara la autorización de la FDA, recordó Zients.
  • El funcionario anunció que el viernes, después de la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el gobierno comenzó el traslado de 15 millones de dosis desde los congeladores e instalaciones de Pfizer a los centros de distribución.
  • Las pruebas de la vacuna de Pfizer en niños más pequeños siguen en desarrollo: se espera que haya datos antes de finalizar este año, primero en pequeños de dos a cuatro años y después en bebés mayores de seis meses.

¿Qué dicen? “Sabemos que millones de padres están ansiosos por vacunar a sus hijos y, con esta decisión, ahora hemos recomendado que unos 28 millones de niños reciban la vacuna COVID-19”, anunció Walensky en un comunicado. “Como mamá, animo a los padres que tengan preguntas a que hablen con su pediatra, enfermera de la escuela o farmacéutico local”.

  • “Tenemos una vacuna más que salva vidas de niños y debemos tener mucha confianza para emplearla”, dijo Sarah Long, profesora de pediatría en la Universidad de Drexel y miembro del panel de los CDC.
  • Long añadió que ocho de sus nueve nietos serán vacunados a partir de la próxima semana.
  • Beth Bell, profesora de salud global en la Universidad de Washington, comentó: “Tenemos una visión bastante sólida de la situación en este momento. Este es un gran paso adelante para los niños y los padres”.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias