ir al contenido

Trabajadores de Amazon en Alabama tendrán una segunda oportunidad de sindicalizarse

Foto: Archivo

Los trabajadores de un almacén de Amazon en Bessemer, Alabama, tendrán una segunda oportunidad de sindicalizarse, luego de que un funcionario de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés) pidiera una nueva votación tras constatar que la empresa interfirió indebidamente en la primera elección.

El Sindicato de Minoristas, Mayoristas y Grandes Tiendas (RWDSU, por sus siglas en inglés), que está trabajando para sindicalizar al personal de la planta, anunció que esta segunda ronda de votaciones se realizará durante la siguiente primavera.

El contexto. El pasado 9 de abril de este año, se dio a conocer que los trabajadores de Bessemer rechazaron un primer intento para crear un sindicato. Los empleados en contra de la sindicalización totalizaron 1.798 de los más de 3 mil votos emitidos, mientras que quienes apoyaban formalizar un sindicato fueron 738.

  • Cuando se dieron a conocer los resultados, activistas del RWDSU presentaron una queja ante la NLRB, argumentando que Amazon interfirió ilegalmente con los históricos esfuerzos de crear el sindicato en el suburbio de Birmingham.
  • Amazon bombardeó a los 5.805 trabajadores elegibles para votar con mensajes de texto, llamadas, reuniones obligatorias antisindicales e, incluso, folletos colocados en las puertas dentro de los baños. Mientras tanto, el sindicato ubicó organizadores fuera del almacén para responder preguntas y repartir folletos a los trabajadores cuando terminaban sus turnos.
  • El RWDSU explicó a través de un comunicado que se deben rechazar los resultados de la elección, ya que la conducta de Amazon “creó una atmósfera de confusión, coerción y/o miedo a represalias”, lo que a su vez “interfirió con la libertad de opción de los empleados”.

¿Por qué es importante? Esta nueva carrera traerá la campaña de alto perfil de vuelta al almacén, que se inauguró en marzo de 2020, mientras la RWDSU trabaja para ir contra el segundo empleador privado más grande de EE UU, que ha sido ampliamente cuestionado por sus presuntas violaciones laborales.

  • “La decisión de hoy confirma lo que hemos estado diciendo: que la intimidación y la interferencia de Amazon impidieron que los trabajadores tuvieran una opinión justa sobre si querían un sindicato en su lugar de trabajo, y como ha indicado el Director Regional, eso es inaceptable e ilegal”, dijo el presidente del sindicato, Stuart Appelbaum.
  • Los activistas advierten de que el éxito de Amazon ha dependido de condiciones laborales y salariales poco favorables para sus empleados, que ganan poco más de $15 la hora para comenzar, pero no duran en sus puestos debido a las difíciles condiciones en las bodegas.
  • A principios de año, algunos empleados declararon anónimamente que la empresa amenazó con quitarles beneficios o incluso cerrar la planta si proseguían a crear el sindicato. Al final, apenas alrededor del 55% de los empleados elegibles participaron en la votación por correo entre febrero y marzo.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias