ir al contenido

Análisis Ampliado: Biden pide incrementar las horas de servicio en el Puerto de Los Ángeles para enfrentar desfase en cadena de suministros

The MSC Danit cargo ship docked at the Port of Long Beach in Long Beach, Calif., on March 26, 2021. MUST CREDIT: Bloomberg photo by Bing Guan.

(c) 2021, The Washington Post - David J. Lynch

La administración Biden habría anunciado hoy miércoles que el más importante puerto de Estados Unidos comenzará a funcionar "24 horas al día, 7 días a la semana", en una medida que los funcionarios esperan aliviará la presión sobre una sobrecargada cadena de suministros que se ha convertido en una deficiencia económica importante.

Grandes importadores como Walmart, FedEx y UPS se comprometerán a utilizar el horario extendido del puerto para retirar de los muelles los contenedores de envío que han retrasado las operaciones de carga, según altos funcionarios de la administración en declaraciones anónimas a la prensa.

Los anuncios se pautaron para después de una "mesa redonda virtual" del presidente con 17 otras personas, incluyendo los directores de los puertos de Los Ángeles y Long Beach, California, altos funcionarios de los sindicatos Teamsters y AFL-CIO, la Cámara de Comercio de EEUU y otros grupos empresariales, dijo la Casa Blanca.

A medida que los consumidores se enfrentan a una escasez aleatoria de ropa, juguetes, comestibles y automóviles, la afectación de las líneas de suministros que ha caracterizado a la economía de la pandemia es evidente en el hecho de que hay docenas de gigantescos buques cargueros anclados frente a la costa sur de California. Algunas embarcaciones esperan hasta dos semanas para un dique de descarga.

Retrasos similares aguardan al flete una vez en el puerto, ya que los muelles, patios ferroviarios y almacenes están abarrotados de mercancías, resultado de una recuperación económica que la administración presume es la más sólida del mundo.

Los funcionarios de la administración prometen una "carrera de 90 días" para despejar la acumulación de carga. Varias empresas que participan en el evento de la Casa Blanca harán "compromisos de volúmenes específicos" sobre los contenedores que retirarán de los muelles de California. Los líderes de la Unión Internacional de Puertos y Almacenes han acordado trabajar más horas, siempre que los operadores de cada uno de los terminales paguen lo correcto.

Pero los horarios extendidos que la administración está promocionando no son distintos a las operaciones regulares, 24 horas al día, que son típicas en las instalaciones portuarias más avanzadas del mundo.

El puerto de Long Beach, que recibe la mitad de la carga en la principal puerta de entrada de importación del país, comenzó un programa piloto el mes pasado de trabajo nocturno. Un funcionario de la administración dijo el martes que Long Beach "ya había implementado el servicio las 24 horas, los 7 días a la semana" y que Los Ángeles también estaría "asumiendo este esfuerzo". Pero sólo uno de los seis terminales de contenedores del puerto de Long Beach funciona las 24 horas al día, y sólo lo hace de lunes a jueves, según Noel Hacegaba, subdirector ejecutivo del puerto.

Phillip Sanfield, portavoz del puerto de Los Ángeles, que se encuentra adyacente a las instalaciones de Long Beach, dijo el martes que no podía decir cuántos terminales de Los Ángeles comenzarán a operar las 24 horas. Pero algunos ejecutivos de la industria describieron la más reciente iniciativa de la administración, que la Casa Blanca calificó como "casi duplicar" las horas de movimiento de carga del puerto, como insuficiente. Matt Schrap, director ejecutivo de Harbor Trucking Association, cuyos miembros prestan servicios en los puertos, dijo que la medida hará una "gran diferencia" sólo si los terminales abandonan los requisitos para que los camioneros entreguen un tipo específico de contenedor vacío antes de recoger uno lleno.

Y Craig Grosscart, vicepresidente senior para el océano global de SEKO Logistics, dijo: "No logrará nada. Es sólo un maquillaje".

De hecho, la administración dijo que 3.500 contenedores adicionales pasarán cada semana por el puerto de Los Ángeles durante las nuevas horas nocturnas, gracias a las promesas de seis compañías: Walmart, FedEx, UPS, Target, Home Depot y Samsung.

El puerto espera procesar 79.289 contenedores esta semana, según su sitio web.

La administración dice que las grandes empresas darán un ejemplo que alentará a las demás a hacer lo mismo. Pero la extensión de las horas de servicio en estos dos puertos, que operan como un solo complejo bajo doble administración, sólo tendrá un impacto positivo si los trenes, camiones y almacenes hacen lo mismo. Los camioneros ya se han mostrado reacios a presentarse en el puerto de Long Beach durante el horario de 3 a.m. a 7 a.m., conocido como el turno "ululante", llamado así por el búho del mismo nombre, porque no tienen a dónde llevar los contenedores a esa hora.

Los dolores de cabeza por la escasez de suministros están planteando un desafío directo a las esperanzas del presidente Biden dentro de una sólida recuperación económica. El presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell, ha dicho que los problemas logísticos son los responsables de que la inflación esté durando más de lo esperado.

La creciente interrupción en la cadena de suministros, evidente en varios países, está teniendo un impacto económico que se extiende más allá de las molestias causadas a los consumidores y a las empresas por las demoras en las entregas. Los economistas de Barclays rebajaron esta semana su pronóstico de crecimiento para Estados Unidos y Europa, citando interrupciones duraderas en las cadenas de suministros.

"Estas interrupciones persistentes de la oferta son un impulso estanflacionario para la economía global, ya que ahora también afectan cada vez más a la actividad, después de haber causado una inflación mucho más alta de lo esperado", escribió Barclays en una nota de investigación, refiriéndose al fenómeno de la década de 1970 de precios al alza y crecimiento anémico.

Fastenal, un distribuidor industrial con sede en Winona, Minnesota, que ha estado intentando mover sujetadores importados a través de los congestionados puertos estadounidenses, dijo a los inversionistas el martes que reducirá su gasto de capital para este año en $15 millones adicionales para llevar la disminución total a $25 millones.

"Las dificultades en las cadenas de suministros están limitando nuestras compras de vehículos, repuestos de marca y otros productos", dijo Holden Lewis, director financiero de la empresa, en una conferencia telefónica sobre sus resultados financieros.

El precio de las acciones de Bed Bath & Beyond cayó un 22 porciento el mes pasado después de que el incremento en los costos de transporte y los "problemas sin precedentes en la cadena de suministros" mermaron las ganancias. La empresa no espera ninguna mejora en la situación de la cadena de suministros hasta fines de noviembre, dijo a los analistas el director financiero Gustavo Arnal.

La Casa Blanca está ansiosa por demostrar avances en relación a una serie de problemas en la cadena de suministros. Sin embargo, los funcionarios señalan que los transportistas de carga, los puertos, los operadores de terminales, las líneas de camiones y los almacenes involucrados son casi en su totalidad entidades del sector privado, lo que deja al presidente con poco poder para ordenar mejoras inmediatas.

El papel principal del gobierno federal es actuar como un "intermediario honesto" para reunir a los ejecutivos de cada eslabón de la cadena de suministros global, dijo un funcionario.

"El sistema de movimiento de mercancías ... a menudo no se comunica bien y no comparte datos", dijo el funcionario.

En junio, el presidente estableció un grupo de trabajo en la Casa Blanca sobre asuntos relacionados a la cadena de suministros, encabezado por el secretario de transporte, Pete Buttigieg, la secretaria de comercio, Gina Raimondo, y el secretario de agricultura, Tom Vilsack.

Este verano, Biden nombró a John Porcari, un exfuncionario de transporte de la era Obama, como su "comisionado para puertos".

Porcari obtuvo un éxito inicial al ganar más horas de operación en los puertos de Los Ángeles y Long Beach, la principal puerta de entrada de importación del país. Sin embargo, la primera noche de más horas en un terminal de Long Beach no atrajo ni un solo camión, dijo Grosscart.

Desde que comenzó el experimento hace tres semanas, la cantidad de barcos anclados en la bahía de San Pedro ha bajado de 70 a 61. Pero ese atasco flotante, que era prácticamente desconocido antes de la pandemia del coronavirus, sigue siendo el doble de lo que era a principios de agosto.

Los puertos no son una preocupación nueva para Biden. En 2014, mientras era vicepresidente, describió las mejoras portuarias como "una de mis pasiones". El paquete de infraestructura bipartidista de la administración contiene $17 mil millones para modernizar los puertos de la nación.

Los funcionarios de la administración reconocen que no hay mucho más que puedan hacer para resolver la crisis de suministros de manera inmediata. Gran parte de la infraestructura de transporte de mercancías del país depende de instalaciones que se construyeron hace décadas, mucho antes de la era de la globalización y el comercio electrónico.

"No se puede encender un interruptor de luz en esta cadena de suministros tan compleja y hacer que cambie de la noche a la mañana", dijo un funcionario.

Información del Autor:

David J. Lynch es redactor en la mesa financiera del Washington Post. Se unió al periódico en noviembre de 2017 después de trabajar para el Financial Times, Bloomberg News y USA Today.

Lea el artículo original aquí.