En el marco de la caminata de Whitman-Walker para combatir el VIH que se realizará este sábado 23 de octubre, El Tiempo Latino tuvo la oportunidad de entrevistar a dos profesionales hispanos de Whitman-Walker Health, Juan Carlos Loubriel, director de Salud y Bienestar Comunitario y Kevin Jordan supervisor de Salud Comunitaria.
La caminata para combatir el VIH de este año será virtual, lo que cambia la logística pero no la misión de este evento que ayuda a financiar los programas para la comunidad del centro de salud. “Debido al COVID-19, en lugar de estar en Freedom Plaza con un grupo grande, las personas pueden participar desde cualquier lugar del país o el mundo, ya sea que usen las rutas proporcionadas por Whitman-Walker en DC (disponibles en walktoendHIV.org), o sus propias rutas individuales en sus ciudades”, dijo Loubriel.

“The Walk & 5K, anteriormente conocida como AIDS Walk Washington, es la recaudación de fondos más grande del año de Whitman-Walker y apoya nuestro trabajo para mantener a más de 20 mil pacientes anuales saludables y prósperos. Nuestra meta de recaudación de fondos es $450 mil”, aseveró el director de Salud y Bienestar Comunitario. “La gente puede caminar, correr y donar a la caminata para acabar con el VIH de este año hasta el 31 de diciembre, por lo que todavía hay tiempo para apoyar. Visite walktoendHIV.org para registrarse, formar un equipo y hacer una donación. Los participantes pueden publicar sus fotos de la caminata en las redes sociales con el hashtag #WalktoEndHIV”.
La edición número 35 de la caminata anual se produce durante el cuadragésimo aniversario del primer informe de los CDC que identifica lo que más tarde se conocería como VIH o SIDA. El evento también sirve como un momento para recordar a los seres queridos perdidos por el VIH y para elevar sus nombres y recuerdos.
El legado de la caminata
Whitman-Walker llevó a cabo su primera caminata de recaudación de fondos el 28 de junio de 1987, durante una época en la que no se asignaron fondos federales para la investigación y los esfuerzos de prevención del VIH.
“El centro de salud comenzó a realizar investigaciones clínicas para tratamientos contra el VIH ese mismo año y ha estudiado casi todos los tratamientos contra el virus disponibles en la actualidad. Cuando el VIH llegó a nuestras vidas por primera vez, no había ninguna prueba para diagnosticarlo. Hoy, podemos diagnosticarlo, tratarlo y prevenirlo con herramientas como PrEP y PEP. La investigación clínica lo hizo posible”, expresó Loubriel.
Como muchas instituciones enfocadas en el cuidado de la salud, Whitman-Walker tuvo que pausar la atención que no era de urgencia al principio de la pandemia. Al ser una organización sin fines de lucro dedicada a brindar atención a la comunidad, tuvo un año financiero difícil.
“Es por eso que confiamos en eventos como nuestra próxima caminata para poner fin al VIH para ayudarnos a mantener la salud de la comunidad. La gente puede aprender más sobre cómo registrarse para caminar, correr y donar a nuestra caminata del 23 de octubre en nuestro website: www.WalktoEndHIV.org".
Prevencion del VIH
El último informe sobre el VIH en DC (publicado en el verano de 2020) tuvo menos de 300 nuevos casos de VIH en 2019, la primera vez que ha sido tan bajo desde 1984.
“El COVID-19 ha puesto a prueba nuestro sistema de atención médica y ha reducido el acceso a las pruebas del VIH durante meses. Es por eso que nuestro equipo ha estado llegando a personas con información sobre la prevención del VIH e ITS (infecciones de trasmisión sexual) a través de Instagram Live, recursos de salud sexual, prevención de COVID-19 y más.
Los invitamos a revisar la información en nuestras redes sociales”, dijo Kevin Jordan.
Durante el COVID-19, Whitman-Walker todavía está llevando a cabo servicios de prevención, pruebas y tratamiento de VIH e ITS, si desea más información llame al (202) 797-4439 y programe su cita en Whitman-Walker en 1525 en el noroeste o en el centro Max Robinson en el sureste.
“Todo el sistema de salud está bajo presión, por lo que es probable que el VIH no sea la única área en la que veamos aumentar las disparidades en la salud. El COVID-19 no hizo que las personas dejaran de tener relaciones sexuales, pero sí disminuyó el acceso a los recursos de pruebas, por lo que podemos suponer que hay una buena cantidad de VIH e ITS que necesitan diagnóstico y esperamos ver esos datos”, explicó Jordan.
Si necesita ayuda para acceder o navegar por la información relacionada con las pruebas y el tratamiento del VIH y las ITS (enfermedades de trasmisión sexual), la PrEP, PEP u otros servicios de salud sexual, comuníquese con nuestro equipo al 202-797-4439. Si necesita realizarse las pruebas de detección del COVID-19, llámenos al 202-745-7000 para programar una cita.
Reconocimiento del Dr. Fauci
Cabe resaltar que el Dr. Fauci director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) reconoció la labor que realiza la organización Whitman-Walker Health en el aniversario 35 de la caminata para acabar con el VIH.
En un video que se publicó en el canal de YouTube de Whitman Walker Health, el Dr. Anthony Fauci, dijo: “reconocemos el trabajo y dedicación que realiza la organización Whitman Walker Health para la comunidad, Whitman Walker provee información, educación y servicios referentes al VIH, valoramos todo el esfuerzo sobresaliente que realiza por combatir el VIH, muchas gracias Whitman Walker Health”.
La caminata de Whitman-Walker se realizará este sábado 23 de octubre, para más información visite: www.WalktoEndHIV.org.
POR INGRID CARRANZA - ESPECIAL PARA EL TIEMPO LATINO