Cientos de miembros de la Alianza Nacional de TPS marchan este lunes hacia la Casa Blanca y al Congreso, para exhortar a la administración del presidente Joe Biden y a los congresistas a que aprueben una reforma migratoria con el objetivo de obtener la residencia permanente.
El contexto: El domingo los beneficiarios del TPS recibieron un revés de parte de los legisladores que bloquearon la propuesta de los demócratas de incluir en el Plan de Reconciliación una opción para que este grupo, los dreamers, los trabajadores agrícolas y esenciales puedan optar a procesos de residencia.
- Para los tepesianos el revés es una razón más para ejercer presión sobre los congresistas y la administración Biden, pues esta fue una de las promesas de la campaña electoral demócrata.
- Cientos de beneficiarios del TPS y sus hijos llegaron a Washington DC provenientes de New York, California, Massachusetts, Nevada y ciudades cercanas al DMV.

¿Qué dicen? “El presidente Trump nos cerró las puertas y ahora el presidente Biden nos ha llenado de promesas que no ha cumplido (...) Al principio pensábamos que íbamos a tener en la Casa Blanca un gobierno amigable, pero nos hemos dado cuenta que también es un enemigo silencioso”, dijo Francis García, del comité del TPS de Las Vegas.
- “Nosotros tenemos la necesidad de algo permanente”, añadió García, también miembro del centro de trabajadores “Arriba Las Vegas”, en una entrevista exclusiva con El Tiempo Latino.
- Edgar Aranda, director ejecutivo de la Coalición de Organizaciones Latinas de Virginia (VACOLAO), dijo que “hay varios caminos, legales y de presión” para obtener una respuesta permanente.
- Aranda informó a El Tiempo Latino que este miércoles habrá otra gran marcha, que incluirá además a los beneficiarios de DACA y a los trabajadores esenciales.



Con información de Carmen Rodríguez y Ricardo Sánchez-Silva.