
Un futuro vibrante y próspero es posible
La tecnología, la ciencia, las finanzas y las políticas para resolver el cambio climático ya existen y somos capaces de entrelazarlas para ponerlas al servicio de toda la humanidad
La tecnología, la ciencia, las finanzas y las políticas para resolver el cambio climático ya existen y somos capaces de entrelazarlas para ponerlas al servicio de toda la humanidad
El cambio climático amplifica la probabilidad de olas de calor extremo en EEUU, México y América Central, según informes del WWA
Meteorólogos señalan el final del fenómeno "El Niño", destacando la fase intermedia "ENSO-neutral", previa al inicio de "La Niña"
El Antártico está perdiendo masa de hielo hacia el Océano, lo que contribuye al aumento global del nivel del mar
El mes de mayo en 2024 se convirtió en el más caluroso registrado en la historia, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE.
Vermont creo una ley para responsabilizar económicamente a las compañías petroleras de los daños causados por el cambio climático.
El calor extremo disminuirá la inversión del capital y restringirá la productividad de los trabajadores al aire libre
El Secretario de Transporte reveló la influencia del cambio climático en la industria, subrayando la urgencia de tomar medidas y adaptarse.
El gran parche de plástico fue descubierto en 1997
Las migrañas están en aumento en EEUU, donde casi la mitad de los pacientes experimentan repercusiones en su vida cotidiana.
Los estándares recién fortalecidos son un rayo de esperanza para las comunidades que llevan mucho tiempo sobrecargadas por la contaminación
WTISD: un día para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la sociedad de la información ¡Cerrar la brecha digital!
Descubre la quinta evaluación del clima de la NOAA y su impacto en la salud humana, la biodiversidad y el medio ambiente
La Niña, llamada a eclipsar a El Niño que se desvanece, no sólo introduce un aumento del riesgo de huracanes en el Atlántico y el Golfo