ir al contenido

Uruguay no tiene fácil la ruta a Brasil 2014

La selección de fútbol de Uruguay pasó casi del cielo al infierno en 40 días en 2012, al ganar sólo uno de los últimos doce puntos que disputó en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Brasil 2014, tras dos años dorados con el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica 2010 y el título en la Copa América de Argentina en 2011.

A finales de 2012 el seleccionador Óscar Washington Tabárez amagó con la renovación del cuadro al convocar a cuatro futbolistas que antes no había tenido en cuenta, aunque también se mostró convencido de que las soluciones “están dentro de la plantilla” y es probable que mantenga el bloque en el futuro, dando más protagonismo a algunos jóvenes como Nicolás Lodeiro, según lo visto en el último encuentro del equipo, un amistoso en Polonia.

A pesar de que por primera vez en mucho tiempo no fue convocado para un partido, ese amistoso en tierras polacas, tanto el entrenador como sus compatriotas confían en que Diego Forlán, referente deportivo y mejor jugador del Mundial de Sudáfrica de la FIFA, no haya olvidado cómo se juega.

Su muy escaso aporte en las últimas presentaciones, ha llevado a los aficionados uruguayos a preguntarse constantemente qué le está pasando al principal ídolo deportivo del país e imagen turística nacional.

La selección celeste solo ganó uno de los últimos doce puntos que disputó en las eliminatorias suramericanas y en cuatro partidos recibió 12 goles, el doble que en los cinco encuentros anteriores, y sólo anotó dos.

Tras igualar en casa 1-1 con Ecuador y perder a domicilio por 4-0 frente a Colombia, 3-0 frente a Argentina y 4-1 frente a Bolivia en los partidos que disputó entre el 7 de septiembre y el 16 de octubre, los uruguayos cayeron al quinto lugar en la clasificación y si las eliminatorias culminaran ahora deberían jugar una repesca por un lugar en la Copa del Mundo de Brasil 2014.

En todos esos compromisos Forlán no anotó un solo gol cuando en el Mundial de Sudáfrica compartió el primer lugar entre los anotadores con siete y en la final de la Copa América de Argentina anotó dos de los tres tantos ante Paraguay.

En los nueve partidos disputados en la fase de clasificación, Forlán hizo apenas dos dianas, una contra Paraguay en el empate a uno en Asunción de la segunda jornada, y otro contra Venezuela en casa en la quinta fecha.

Aunque prefiere dar confianza a sus jugadores y tener una base estable, Tabárez ya demostró que “no le tiembla el pulso” en el momento de realizar cambios y en los últimos tiempos dio cabida en el equipo a jugadores jóvenes como Gastón Ramírez, Nicolás Lodeiro, Sebastián Coates o Abel Hernández.