ir al contenido

Maryland lideraría en el control de armas

BALTIMORE, Md.-El gobernador de Maryland, Martin O’Malley impulsará fuertes medidas para el control en el uso de armas, las cuales convertirían a ese estado en uno de los más estrictos al respecto, según publicó el lunes 14 The Washington Post.

El empuje del gobernador se da en medio del debate sobre el uso de armas, levantado tras la masacre en una escuela de Newtown, Connecticut.

El 14 de diciembre de 2012, Adam Lanza, de 20 años irrumpió en una escuela tras haber asesinado a su madre con cuatro tiros. Mató a 20 niños entre 6 y 7 años y a seis adultos. Luego se suicidó.

O’Malley dijo a The Washington Post que presentará en la Legislatura de Maryland, una medida que prohibiría las armas automáticas de asalto.

También restringiría el acceso a escuelas de personas con permisos para portar armas, y a personas con padecimientos mentales y con tendencia a conductas violentas.

Una tercera iniciativa —catalogada como la más controversial— requeriría que potenciales compradores provean sus huellas digitales a la policía estatal, además de someterse a un chequeo criminal y de tomar un curso detallado sobre el uso de armas.

“Sabemos que no tiene sentido que frente a las masacres que hay en nuestras calles provocadas por las armas, se culpe a otros factores que no sean éstas”, expresó O’Malley.

“Si es que vamos a atacar el problema de una manera integral, seamos entonces integrales”, agregó el gobernador el lunes 14 durante un encuentro sobre violenciacon armas, realizado en Baltimore por la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.

O’Malley estuvo acompañado del alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, una de las figuras políticas que lidera el debate en contra del uso de las armas.

El tema se convertirá en uno de los más controversiales debates en el Congreso.

Pero también será discutido con fuerza en las Legislaturas estatales, cuyo enfoque varía radicalmente de un estado a otro.

Contrario a la posición de O’Malley en Maryland, el gobernador de Virginia, Bob McDonnell está en contra de las fuertes restricciones y por el contrario impulsa una medida que permita a las escuelas públicas contar con guardias de seguridad armados, así como maestros y personal administrativo.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público