ir al contenido

Obama otorga Medalla de Ciudadana a latina de DC

La última semana de enero, María Gómez, presidenta de la clínica de salud Mary’s Center, recibió una sorpresiva llamada. “Es de la Casa Blanca”, le dijo su secretaria.

Al otro lado de la línea una voz le comunicó: “señora Gómez usted está entre las 7.000 personas nominadas en el país para recibir el premio presidencial ‘Citizens Medal’. La llamaremos de nuevo si es elegida”.

La colombiana, que en 1988 fundó la clínica materno infantil en DC, colgó el teléfono sin ilusionarse. “Me dije a mí misma son miles de nominados en todo el país, es muy difícil que me llamen de nuevo”.

Se equivocó. Tres días después, la confirmaron como la recipiente del segundo más alto galardón civil que entrega la Casa Blanca a las personas que se han destacado por su servicio a la comunidad.

Hoy viernes 15 de diciembre, en la Casa Blanca, el presidente Barack Obama premió a Gómez y a otros 12 galardonados la Medalla Presidencial Ciudadanos 2012.

“Aún no lo puedo creer. Todavía estoy asimilando el reconocimiento”, expresó Gómez.

“Lo que sí sé es que éste es un reconocimiento no sólo a mi persona sino a toda nuestra comunidad latina en Washington. Con esta medalla el presidente nos está diciendo que sí le importa la comunidad latina”, agregó.

En el comunicado de prensa de la Casa Blanca, el presidente Obama se dirigió a los galardonados al señalar que “es un honor presentar la medalla como reconocimiento al compromiso de servicio público que estas personas tienen”. “Su falta de egoísmo y valentía nos inspira a todos buscar mayores oportunidades que nos permitan servir a nuestras comunidades y en general a nuestro país”, dijo Obama.

Y de hecho, que Gómez tiene esas cualidades. Emigró con su madre a los 13 años al área metropolitana, bajo circunstancias difíciles. Se graduó como enfermera y trabajó para la Cruz Roja y el Departamento de Salud de DC. Pero al ver la necesidad que había para asistir a las mujeres latinas embarazadas fundó en 1988,  Mary’s Center.

Dos décadas después la clínica creció de un presupuesto anual de $250.000 al de $39,9 millones con locales en DC y Maryland.

Los servicios se han expandido al cuidado familiar, no sólo materno infantil. “Mi sueño es que cuando yo sea viejita pueda ver que mi comunidad haya progresado”, dijo Gómez, quien vive con su esposo e hija de 17 años.

Gómez es admirada por muchos aún anónimos. Ni se imagina quién la nominó. “Ójala pueda enterarme”, sonrió.

Últimas Noticias