ir al contenido

El Tiempo Latino celebró el Cinco de Mayo

Concurso de baile, la gente muestra sus dotes en la pista en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino.


           
   

ETL

Concurso de baile, la gente muestra sus dotes en la pista en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino.

El desafío del sombrero en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.


           
   

ETL

El desafío del sombrero en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.

El Grupo Los Quetzales Mexican Dance Ensemble en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.


           
   

ETL

El Grupo Los Quetzales Mexican Dance Ensemble en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.

El grupo Los Quetzales Mexican Dance Ensemble en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.


           
   

ETL

El grupo Los Quetzales Mexican Dance Ensemble en la fiesta del Cinco de Mayo de El Tiempo Latino, el sábado 4.

El equipo de El Tiempo Latino convivió durante cinco horas con su comunidad, en una fiesta que desbordó de alegría, premios, regalos, baile, música de mariachis y danzas folclóricas que celebraron el Cinco de Mayo.

El encuentro fue el sábado 4, de 12 a 5 pm, en el estacionamiento del supermercado Giant ubicado en el 3480 de la South Jefferson Street, en Falls Church, Virginia.

Con la alianza de EMD Sales International Foods y Boss Revolution, se celebró a lo grande con mariachis, bailes por los Quetzales Mexican Dance Ensemble —que transitaron las danzas típicas de los distintos estados, desde Tamaulipas hasta Guerrero y Chihuahua— piñatas, lotería mexicana, artesanías y juegos para los niños.

La conducción estuvo a cargo de Sulema Zalazar, presentadora de Telemundo, Washington, y del conductor radial Alejandro Negrón. Hacia la 1 pm llegaron el cónsul general de México en DC, Aníbal Gómez, Emma Violand-Sánchez, presidenta de la Junta Escolar de Arlington y el delegado estatal de Virginia, Alfonso López, que le hablaron cálidamente a la comunidad.

Fue una fiesta en la que se encontraron naciones de toda Latinoamérica, había no sólo mexicanos, sino salvadoreños, hondureños, colombianos y de decenas de otros países.

La gente, frente a sus tradiciones, se mostró tal cual es: alegre, divertida, decidida a pasarla bien y compartir un buen momento.

Además, esta fiesta fue una gran oportunidad de encuentro de toda la familia de El Tiempo Latino —que desde hace más de dos décadas brinda información de calidad en español— con su comunidad y sus lectores del área metropolitana.

La fecha que se celebra en Estados Unidos cada año, conmemora un nuevo aniversario de la Batalla de Puebla, librada el 5 de mayo de 1862 en las afueras de la ciudad de Puebla, que significó un triunfo del ejército mexicano sobre las fuerzas invasoras francesas.

Últimas Noticias